Es noticia
Aurelio Rojas, cardiólogo: "Estos alimentos pueden interactuar con los medicamentos y afectarte de manera negativa"
  1. Alma, Corazón, Vida
Combinaciones peligrosas

Aurelio Rojas, cardiólogo: "Estos alimentos pueden interactuar con los medicamentos y afectarte de manera negativa"

La interacción entre nutrientes y fármacos puede alterar la eficacia de los tratamientos o provocar efectos adversos

Foto: El experto cardiólogo, Aurelio Rojas. (Instagram/@doctorrojass)
El experto cardiólogo, Aurelio Rojas. (Instagram/@doctorrojass)

La alimentación saludable es fundamental para prevenir enfermedades, pero en algunos casos puede interferir en el efecto de ciertos medicamentos. El cardiólogo Aurelio Rojas ha advertido en sus redes sociales sobre una serie de combinaciones que podrían resultar perjudiciales si no se controlan adecuadamente. "Aunque estos alimentos son saludables, pueden interactuar con los medicamentos y afectarte de manera negativa", avisa

Rojas, conocido por su labor divulgativa en temas de salud cardiovascular, insiste en que “nunca está de más consultar con tu médico antes de incluir ciertos alimentos en tu dieta si estás bajo tratamiento farmacológico”. Seguir esta recomendación puede evitar complicaciones importantes, ya que la interacción entre nutrientes y medicamentos puede alterar la eficacia de los tratamientos o provocar efectos adversos.

Las combinaciones peligrosas

Uno de los casos que el especialista menciona con más énfasis es el de los alimentos ricos en potasio, como plátanos, espinacas, patatas, atún, remolacha o coles de Bruselas. Estas opciones, saludables por norma general, pueden ser problemáticas si se combinan con fármacos indicados para tratar la hipertensión. “Algunos medicamentos para la presión arterial tienen la función de aumentar el nivel de potasio. Al ser ricos en potasio, pueden causar un exceso de este mineral en tu organismo, por lo que te recomiendo que limites su consumo”, explica.

El exceso de potasio, también llamado hiperkaliemia, puede afectar al ritmo cardíaco y provocar síntomas como debilidad muscular o arritmias. Por eso, el cardiólogo recomienda controlar la ingesta si se está bajo tratamiento para la tensión.

Foto: El cardiólogo Aurelio Rojas Sánchez.

Aurelio Rojas también menciona otras interacciones frecuentes. Por ejemplo, las bebidas con gas pueden ser un problema si se consumen con analgésicos como el ibuprofeno. “Esto aumenta la concentración de medicamento en tu sangre y puede ser gravemente perjudicial para los riñones o tu corazón”, advierte el especialista.Otra combinación a tener en cuenta es la de lácteos con antibióticos. La leche o el yogur pueden dificultar la absorción de estos medicamentos, especialmente si se toman de forma simultánea. Por eso, Rojas sugiere esperar al menos dos horas entre el consumo de lácteos y la administración del antibiótico para garantizar su eficacia.

Uno de los puntos más relevantes de la advertencia del cardiólogo se refiere a los cítricos como la naranja, el limón o el pomelo. Estas frutas pueden interferir con los fármacos que se utilizan para reducir el colesterol, como las estatinas. “Esto puede causar un exceso del medicamento en la sangre y dañarte el hígado o los músculos”, subraya Aurelio Rojas. Este tipo de interacción ha sido ampliamente documentada por entidades como la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), que aconseja evitar el pomelo durante tratamientos con ciertos medicamentos debido a su capacidad para alterar el metabolismo hepático de los fármacos.

Como recuerda Rojas, “aunque estos alimentos son buenísimos y tienen efectos beneficiosos para tu salud, siempre consulta con tu médico si estás tomando medicación y quieres utilizarlos”.

La alimentación saludable es fundamental para prevenir enfermedades, pero en algunos casos puede interferir en el efecto de ciertos medicamentos. El cardiólogo Aurelio Rojas ha advertido en sus redes sociales sobre una serie de combinaciones que podrían resultar perjudiciales si no se controlan adecuadamente. "Aunque estos alimentos son saludables, pueden interactuar con los medicamentos y afectarte de manera negativa", avisa

Aurelio Rojas Alimentos Salud
El redactor recomienda