Es noticia
La Generación Z no suelta el móvil ni en el cine: el 20% lo usa durante la película
  1. Alma, Corazón, Vida
MULTITAREA

La Generación Z no suelta el móvil ni en el cine: el 20% lo usa durante la película

Algunos usuarios utilizan el móvil mientras ven una película o serie para actividades que no tienen por qué guardar relación con el contenido, como revisar redes sociales o chatear

Foto: Jóvenes usando el móvil mientras ven la televisión (Freepik)
Jóvenes usando el móvil mientras ven la televisión (Freepik)

La Generación Z ya no desconecta del móvil ni siquiera durante una película en el cine. La multitarea digital se ha convertido en una costumbre tan arraigada que incluso las salas oscuras y el sonido envolvente ya no bastan para retener su atención. Un nuevo informe, publicado en Bloomberg, refleja un cambio profundo en el consumo de contenido audiovisual entre los más jóvenes.

Según datos del National Research Group, casi el 20% de los adolescentes utilizan el teléfono móvil mientras ven películas en el cine, una cifra que alarma a los ejecutivos de Hollywood. En el ámbito doméstico, el fenómeno es aún más pronunciado: más del 60% de los jóvenes de entre 13 y 18 años admiten usar el móvil mientras ven series o películas en casa, alternando entre redes sociales, mensajes o vídeos en YouTube.

Foto: Mujer joven tomándose unas vacaciones en la playa (haritanita para Freepik)

Hollywood, inquieto ante la distracción en las salas

La industria cinematográfica observa con preocupación este cambio de hábitos, que pone en entredicho la viabilidad de la experiencia tradicional en cines. Para los responsables de los grandes estudios, este comportamiento implica una pérdida de inmersión y, con ello, una posible merma en la percepción de valor de las películas. “Cuando el público se distrae, pierde el hilo narrativo y la emoción que queremos transmitir”, han señalado fuentes del sector.

Este cambio generacional no ocurre de forma aislada. El estudio también advierte de que cada vez más niños acceden a su primer móvil antes de poder quedarse solos en casa. Este acceso temprano convierte al teléfono en una extensión de su vida cotidiana, presente incluso en momentos concebidos para el disfrute audiovisual completo.

Foto: ¿Por qué los milenials y la generación Z no responden a las llamadas de teléfono?: "No es la norma y da ansiedad" (shurkin_son para Freepik)

Un nuevo paradigma de atención

El reto para padres, educadores y creadores de contenido pasa ahora por entender cómo gestionar este nuevo paradigma de atención. Con la presencia constante del teléfono móvil, el modelo tradicional de consumo pasivo de entretenimiento pierde terreno frente a una audiencia que prefiere mantener múltiples estímulos activos a la vez. La cuestión ya no es solo qué ven los jóvenes, sino cómo lo ven.

La Generación Z ya no desconecta del móvil ni siquiera durante una película en el cine. La multitarea digital se ha convertido en una costumbre tan arraigada que incluso las salas oscuras y el sonido envolvente ya no bastan para retener su atención. Un nuevo informe, publicado en Bloomberg, refleja un cambio profundo en el consumo de contenido audiovisual entre los más jóvenes.

Virales Cine Millennials Móviles
El redactor recomienda