Es noticia
Ni el pino ni el roble: estos son los árboles que más dan alergia en primavera
  1. Alma, Corazón, Vida
POLEN EN AUMENTO

Ni el pino ni el roble: estos son los árboles que más dan alergia en primavera

Con la llegada de la primavera, ciertos árboles que pasan desapercibidos se convierten en los principales responsables de agravar las alergias estacionales

Foto: Estos alimentos ayudan a combatir la alergia de forma natural. (Pexels)
Estos alimentos ayudan a combatir la alergia de forma natural. (Pexels)

Cada primavera, una parte significativa de la población experimenta síntomas alérgicos relacionados con la polinización. Aunque el pino y el roble suelen ser mencionados, no son los árboles que más problemas causan. Los expertos coinciden en señalar a otras especies como los verdaderos responsables. La concentración de polen varía según la zona, pero sus efectos se sienten en todo el país.

El abedul encabeza la lista de especies altamente alergénicas en el norte peninsular. Su polen, muy liviano, se dispersa con facilidad y provoca síntomas intensos incluso a kilómetros de distancia. En el sur, el olivo es el árbol que más afecta a los alérgicos, sobre todo entre abril y junio. Ambas especies generan una gran cantidad de polen en muy poco tiempo.

En zonas urbanas, el plátano de sombra es especialmente problemático por su elevada presencia en calles y parques. Su polen aparece a comienzos de la primavera y es uno de los más agresivos para las vías respiratorias. Las cupresáceas, como el ciprés, también causan alergia, con una polinización que se adelanta al invierno y se extiende durante meses.

Los alergólogos advierten de que el cambio climático ha modificado los ciclos de floración, adelantando y prolongando la polinización. A ello se suma el efecto de la contaminación, que puede intensificar la respuesta del sistema inmunológico. Para prevenir síntomas, se recomienda consultar los niveles de polen y evitar la exposición prolongada al aire libre.

Cada primavera, una parte significativa de la población experimenta síntomas alérgicos relacionados con la polinización. Aunque el pino y el roble suelen ser mencionados, no son los árboles que más problemas causan. Los expertos coinciden en señalar a otras especies como los verdaderos responsables. La concentración de polen varía según la zona, pero sus efectos se sienten en todo el país.

Plantas
El redactor recomienda