Es noticia
El lado oscuro de los yogures 0%: "Están cargados de azúcar"
  1. Alma, Corazón, Vida
SEGÚN EL MÉDICO MANUEL VISO

El lado oscuro de los yogures 0%: "Están cargados de azúcar"

Los yogures suelen considerarse una opción saludable dentro de una dieta equilibrada. Sin embargo, no todos son iguales y algunos esconden ingredientes poco recomendables que pueden afectar a nuestra salud

Foto: La cara B de los yogures 0%, griego y light (iStock)
La cara B de los yogures 0%, griego y light (iStock)

Incluir yogures en la dieta diaria se ha convertido en una recomendación habitual entre los expertos en nutrición. Este lácteo, presente en la mayoría de neveras, es una excelente fuente de proteínas, calcio, probióticos y vitaminas esenciales como la B12. Gracias a su perfil nutricional, ayuda a mantener la salud ósea, mejora la digestión y fortalece el sistema inmunológico.

Además de sus cualidades nutricionales, el yogur natural destaca por su facilidad de consumo y su versatilidad. Puede tomarse solo, con frutas, frutos secos o cereales, lo que lo convierte en un aliado para desayunos y meriendas saludables. Por eso, muchos nutricionistas lo incluyen como un imprescindible dentro de una alimentación equilibrada.

Foto: El endocrino Francisco Rosero habla claro sobre el pan blanco (TikTok:@endocrinorosero)

Ahora bien, no todos los yogures son iguales. Algunos productos que parecen saludables pueden llevar más azúcar del recomendado, edulcorantes artificiales o aditivos innecesarios. Cada vez más voces en el ámbito médico advierten que debemos mirar más allá de lo que dice la etiqueta del envase.

Los riesgos del marketing en los lácteos

Uno de los profesionales más críticos con esta tendencia es el médico Manuel Viso, conocido por divulgar contenidos sobre nutrición desde su experiencia en urgencias y hematología, ha lanzado una advertencia clara desde sus redes sociales desmontando muchas de las creencias extendidas sobre los productos ‘light’ o bajos en grasa. “Crees que la leche desnatada es la mejor? Sabes escoger un lácteo saludable? Sabes mirar la etiqueta de un lácteo? No te dejes engañar. Un buen yogur solo necesita leche y fermentos lácticos. Ni aditivos, ni almidones”, afirma con contundencia.

Cuando hablamos de lácteos, "menos es más", asegura el médico Manuel Viso

Uno de los principales errores que señala el médico es la confianza ciega en los productos etiquetados como ‘0%’. Según Viso, no son tan saludables como aparentan: “Crees que los 0% son los mejores? Cuidado. Porque como otros tantos yogures, muchos están cargados de azúcares. Y ojo con los griegos. La mayor parte de marcas lo que llevan es nata”. Para el especialista, lo más importante es que el consumidor aprenda a leer etiquetas y a identificar ingredientes innecesarios que no aportan valor nutricional.

También dedica parte de su mensaje a los quesos, otro producto habitual en la cesta de la compra. “Un buen queso. Lo mismo. Menos ingredientes, mejor: leche, cuajo y sal son lo único que debería llevar. Evita los que llevan aceites vegetales y almidón. Ni tampoco abuses de los quesos curados”, explica. Y añade una reflexión que pone en tela de juicio muchas elecciones alimentarias: “Por cierto, lo light no siempre es lo mejor. Cuidado con el marketing”.

Las recomendaciones de Manuel Viso van más allá de una lista de productos recomendables: su objetivo es que el consumidor gane autonomía a la hora de elegir alimentos. “La leche entera es la única que conserva todas las vitaminas naturales de la leche, entre ellas la vitamina A y la B, y además es muy saciante, lo que evita que luego sigas picoteando otras comidas y alimentos menos interesantes”, concluye. Lo que queda claro, según el doctor, es que menos es más cuando hablamos de lácteos.

Incluir yogures en la dieta diaria se ha convertido en una recomendación habitual entre los expertos en nutrición. Este lácteo, presente en la mayoría de neveras, es una excelente fuente de proteínas, calcio, probióticos y vitaminas esenciales como la B12. Gracias a su perfil nutricional, ayuda a mantener la salud ósea, mejora la digestión y fortalece el sistema inmunológico.

Salud Vida saludable Instagram Alimentos
El redactor recomienda