Así es un restaurante español en Senegal: "No me imaginaba que iba a encontrar este plato en la carta"
Victoria Pérez ha querido probar la comida española en Senegal y su experiencia ha sido de lo más positiva
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Faa9%2Fa35%2F1d7%2Faa9a351d788f0bce86e2db5a9e858046.jpg)
- José Abellán, cardiólogo: "Paciente joven que se infarta, tienes que pedir tóxicos en orina"
- Andrea, nutricionista canina y felina: "Hoy en día tenemos una plaga de gatos y perros obesos"
Victoria Pérez ha realizado una inmersión culinaria en una localización atípica para los sabores de España: un establecimiento gastronómico español en el núcleo de Dakar, Senegal. Después de un periodo de ocho meses sin saborear las exquisiteces de su país, Pérez experimenta una fusión gastronómica que amalgama lo más destacado de dos culturas notablemente diferentes.
La velada inició con una jarra de sangría, típica bebida española que, al parecer, ha cruzado océanos para llegar hasta la mesa de Pérez. “Está superbuena”, afirma, aunque apunta que “le doy un 9/10 porque lleva un poco de canela y no soy muy de canela en las bebidas”.
@victoriaperezzm Restaurante español en Dakar, Senegal 🇪🇸🇸🇳😍 #senegal #españa #food #restaurantes #traveltiktok #viajes #viajerosporelmundo #parati ♬ sonido original - Victoria Pérez 🪽
Degustación de clásicos españoles
Lo que prosiguió fue un verdadero despliegue de platos tradicionales españoles. Entre ellos, el pulpo a la brasa con parmentier de patata y el calamar a la romana. Cada bocado parecía reconectarla con su hogar. “El pulpo, que además a mi novio fue lo que más le gustó de todo”, narra Pérez, destacando las preferencias culinarias de su acompañante.
“Yo no me imaginaba que iba a encontrar este plato en la carta y la verdad es que flipé”
Otro platillo que causó impresión en Pérez fueron los huevos rotos con morcilla de Burgos. “Yo no me imaginaba que iba a encontrar este plato en la carta y la verdad es que flipé”, relata con entusiasmo. No cabe duda de su sabor: “Mirad qué pinta, por favor, pero es que el sabor era aún mejor”.
Experiencia gastronómica enriquecedora
Aunque no hubo disponibilidad de rabo de toro, el considerable tamaño de los platos fue compensatorio, pues eran “enormes”. La experiencia culminó con un “bailecito de la felicidad”, reflejando el placer derivado de la comida. Además, Pérez revela que “vengo todos los viernes a bailar flamenco, pero nunca lo había probado para comer”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fade%2Fe53%2F1a7%2Fadee531a74e59c0ac6db794622863089.jpg)
El importe total ascendió a unos 47 euros, un monto que Pérez considera ajustado por un auténtico trozo de España en Senegal. La vivencia de Pérez no solo ilustra cómo la gastronomía española puede trascender fronteras, sino también cómo los sabores patrios pueden brindar consuelo y alegría, incluso estando a miles de kilómetros de distancia.
- José Abellán, cardiólogo: "Paciente joven que se infarta, tienes que pedir tóxicos en orina"
- Andrea, nutricionista canina y felina: "Hoy en día tenemos una plaga de gatos y perros obesos"
Victoria Pérez ha realizado una inmersión culinaria en una localización atípica para los sabores de España: un establecimiento gastronómico español en el núcleo de Dakar, Senegal. Después de un periodo de ocho meses sin saborear las exquisiteces de su país, Pérez experimenta una fusión gastronómica que amalgama lo más destacado de dos culturas notablemente diferentes.