Es noticia
Ni en la nevera ni en el frutero: este es el mejor sitio para guardar los aguacates y que no se estropeen
  1. Alma, Corazón, Vida
un alimento muy popular

Ni en la nevera ni en el frutero: este es el mejor sitio para guardar los aguacates y que no se estropeen

Si el aguacate ya ha sido troceado, la clave está en reducir su exposición al oxígeno

Foto: Aguacate, el fruto más deseado (iStock)
Aguacate, el fruto más deseado (iStock)

Los aguacates son una fruta deliciosa, nutritiva y muy versátil. Su textura cremosa y su sabor suave los convierten en ingredientes perfectos para ensaladas, guacamole o incluso para untar en una tostada. Sin embargo, conservarlos correctamente es un reto, ya que se oxidan con rapidez y pierden su frescura en cuestión de horas. ¿La buena noticia? No todo está perdido si sigues unos sencillos consejos para evitar que tu aguacate se ponga marrón.

No guardes el aguacate duro en la nevera. Si tu aguacate aún está verde y duro, lo mejor es dejarlo madurar a temperatura ambiente. El frío ralentiza el proceso de maduración, y si lo metes en la nevera antes de tiempo, es posible que nunca llegue a madurar correctamente. Para acelerar su maduración, puedes colocarlo en una bolsa de papel junto con una manzana o un plátano, que liberan etileno, un gas que favorece este proceso.

Una vez que el aguacate ha madurado, es hora de pensar en cómo conservarlo correctamente. Si no vas a consumirlo de inmediato, la nevera es tu aliada. Un aguacate maduro debe ser almacenado en el frigorífico para mantener su frescura por más tiempo, pero no lo dejes ahí más de cuatro días. Lo ideal es guardarlo en un recipiente hermético o envolverlo bien en film transparente para evitar el contacto con el aire, lo que aceleraría su oxidación.

Si ya has cortado el aguacate, el truco del limón puede salvarte. Es común ver que la pulpa del aguacate se pone marrón al contacto con el aire, pero añadir unas gotas de limón o lima ayuda a frenar la oxidación gracias a su acidez. Además, puedes cubrir el aguacate con una cebolla morada, que contiene flavonoides que actúan como conservantes naturales.

placeholder Un aguacate (iStock)
Un aguacate (iStock)

El envasado al vacío es otro método efectivo para quienes buscan una solución duradera. Si tienes una envasadora, puedes preservar el aguacate al vacío para evitar el contacto con el aire y extender su vida útil. Si no dispones de esta herramienta, un truco casero es envolver el aguacate con film transparente asegurándote de que no quede ningún espacio sin cubrir.

Una opción curiosa pero efectiva es el agua fría. Coloca el aguacate en un recipiente con agua fría, con la piel hacia arriba, y asegúrate de que el hueso esté sumergido. Esto evitará que la pulpa entre en contacto con el aire, y mantendrá el aguacate en mejor estado durante más tiempo.

Foto: Fuente: iStock

Si el aguacate ya ha sido troceado, la clave está en reducir su exposición al oxígeno. Guardarlo en un recipiente hermético o envolverlo bien con film transparente ayudará a mantener su frescura. Otra opción es utilizar bolsas de plástico con cierre hermético para almacenar las porciones sobrantes en la nevera.

Recuerda que no hay un único método infalible. Según el estado de maduración del aguacate, algunos trucos pueden funcionar mejor que otros. Lo importante es no dejarlo en el frutero o la nevera sin tener en cuenta su punto de maduración, ya que ambos lugares no son siempre la opción correcta dependiendo de la etapa en que se encuentre.

Ahora ya sabes, el sitio ideal para guardar un aguacate depende de su maduración. Si lo dejas madurar a temperatura ambiente, asegúrate de meterlo en la nevera una vez esté en su punto óptimo. Y si ya lo has abierto, utiliza estos trucos para retrasar la oxidación y disfrutarlo durante más tiempo.

Los aguacates son una fruta deliciosa, nutritiva y muy versátil. Su textura cremosa y su sabor suave los convierten en ingredientes perfectos para ensaladas, guacamole o incluso para untar en una tostada. Sin embargo, conservarlos correctamente es un reto, ya que se oxidan con rapidez y pierden su frescura en cuestión de horas. ¿La buena noticia? No todo está perdido si sigues unos sencillos consejos para evitar que tu aguacate se ponga marrón.

Hogares Frutas