Andrea, nutricionista canina y felina: "Hoy en día tenemos una plaga de gatos y perros obesos"
La nutricionista ha querido dejar claras en este vídeo cuáles son las consecuencias que pueden sufrir estos animales al tener sobrepeso
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb79%2F3bb%2F049%2Fb793bb0492a4767eea03a8998aa56069.jpg)
- Ana Molina, dermatóloga: "Si afeitar el pelo lograra un pelo más fuerte, lo haríamos con todos los calvos como tratamiento"
- ¿Cómo encontrar trabajo para la temporada de verano en Suiza? Las claves de esta joven española
Andrea, nutricionista canina y felina, ha emitido una advertencia crucial para los propietarios de mascotas respecto a un problema de salud cada vez más prevalente: la obesidad en perros y gatos. Según comenta en un vídeo reciente, esta condición, que describe como una "plaga", compromete seriamente tanto la calidad de vida como la salud de los animales.
"Alimentar a nuestros perros y gatos se está viendo como un acto de amor", destaca Andrea. Sin embargo, recalca que complacer las constantes demandas de comida de las mascotas podría ser contraproducente: "Es que quiere y yo le quiero mucho y quiero que esté feliz, pero este tipo de actos están perjudicando gravemente a su salud".
@velarisanimal.nutricion El tema de que nuestros animales estén obesos se nos está yendo de las manos Esto es una realidad y me da igual que sea un perro, un gato o un conejo. Que nuestros animales tengan sobrepeso perjudica gravemente a su salud, y sobre todo a sus patas que son las que aguantan ese peso. Si queremos que nuestros animales pasen más años con nosotros tenemos que cuidar su alimentación 😪
♬ sonido original - Velarisanimal.nutricion
Consecuencias de la obesidad en mascotas
La experta enfatiza que el sobrepeso es mucho más que un problema estético; está vinculado a enfermedades graves como la artritis, artrosis y displasias. "Sobre todo a sus patas, que es lo que va a aguantar todo ese peso que tenga el animal", añade.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F52b%2F6d9%2F8d6%2F52b6d98d65e206dc7d0fe0db80d8716d.jpg)
Andrea insiste en que la obesidad en mascotas es mayormente prevenible y es fundamental reevaluar nuestra manera de mostrarles amor. Insta a los dueños a considerar la salud a largo plazo de sus animales antes de sucumbir a la tentación de sobrealimentarlos.
Un cambio necesario en la percepción del cuidado animal
"Dejemos de decir que es que nuestros perros tienen artritis o tienen artrosis porque son mayores", plantea Andrea, "y realmente sí, y no. Muchas de estas artritis, artrosis, displasias vienen por la gran cantidad de peso que tienen".
Este vídeo no solo es un recordatorio de la importancia de una nutrición equilibrada y adecuada, sino también un desafío para toda la comunidad de cuidadores de animales a repensar lo que verdaderamente implica el amor y el cuidado responsable hacia nuestras mascotas.
- Ana Molina, dermatóloga: "Si afeitar el pelo lograra un pelo más fuerte, lo haríamos con todos los calvos como tratamiento"
- ¿Cómo encontrar trabajo para la temporada de verano en Suiza? Las claves de esta joven española
Andrea, nutricionista canina y felina, ha emitido una advertencia crucial para los propietarios de mascotas respecto a un problema de salud cada vez más prevalente: la obesidad en perros y gatos. Según comenta en un vídeo reciente, esta condición, que describe como una "plaga", compromete seriamente tanto la calidad de vida como la salud de los animales.