Giro de 180 grados contra el insomnio: así es el método ideal para conciliar el sueño, según una farmacéutica
Conciliar el sueño puede ser una auténtica odisea para numerosos usuarios, que requieren de una suplementación adicional en algunos casos para rendir correctamente durante el día.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fabc%2Feef%2F39e%2Fabceef39edb035a7692ab4f6334cdd5c.jpg)
- Este experto en bienestar comparte su truco para rebajar la ansiedad al instante: "no estás viviendo tu vida real"
- El truco definitivo para revivir tus plantas quemadas por el frío de este invierno
Disponer de una buena salud se ha convertido en uno de los objetivos más perseguidos por la mayoría de la población. Es por ello que cada vez es más común encontrarse con personas que realizan ejercicio de manera habitual y que lo complementa con una dieta sana y equilibrada que les otorga una mayor sensación de bienestar en su día a día.
No obstante, estas prácticas no son suficientes para alcanzar un nivel óptimo en este sentido, siendo una de las claves más importantes conciliar correctamente el sueño. Y es que dormir mal puede afectar muy negativamente al sistema cognitivo en nuestra vida cotidiana, siendo especialmente visible en nuestro rendimiento diario.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F507%2F992%2F9d8%2F5079929d83201151eddcf8dc98f19111.jpg)
Las últimas cifras ofrecidas por la Sociedad Española de Neurología (SEN) sostienen que entre el 20% y el 48% de los españoles adultos presenta dificultades para conciliar el sueño, siendo el insomnio uno de los cuadros más frecuentes. Sin embargo, los usuarios que lo sufren pueden combatirlo mediante diferentes métodos, como el que nos sugiere la farmacéutica @infarmarte a través de TikTok.
¿Tomas bien la melatonina para dormir?
La experta hace hincapié en el problema que sufren diversas personas para conciliar el sueño, incluso tomando melatonina para estimular las ganas de dormir. Y es que la solución podría estar en su consumo, ya que numerosos individuos no notan sus efectos debido a que no la toman en las condiciones adecuadas.
@infarmarte #farmaceutica #medicamentos #melatonina #insomnio ♬ sonido original - inFARMArte
“La melatonina es una hormona que se produce naturalmente en el cuerpo cuando llega la noche, cuando hay oscuridad para facilitar el sueño”, explica la joven, en relación a la carencia de esta en diversos usuarios y la necesidad de paliarlos mediante la suplementación. En este sentido, una de las medidas que aconseja practicar es suministrárnosla entre 15 y 30 minutos antes de acostarnos, con la luz apagada y sin utilizar pantallas.
En este sentido, la farmacéutica remarca la diferencia entre inducir el sueño, que es lo que provoca la melatonina, y los efectos de un sedante, que suelen ser más severos. Es por ello aconseja que la tomemos en el momento en el que no vayamos a realizar una actividad adicional a tratar de dormir. Por último, si la ingerimos en formato gominola, comenta que es preferible que se nos deshaga en la boca en vez de tragarla.
- Este experto en bienestar comparte su truco para rebajar la ansiedad al instante: "no estás viviendo tu vida real"
- El truco definitivo para revivir tus plantas quemadas por el frío de este invierno
Disponer de una buena salud se ha convertido en uno de los objetivos más perseguidos por la mayoría de la población. Es por ello que cada vez es más común encontrarse con personas que realizan ejercicio de manera habitual y que lo complementa con una dieta sana y equilibrada que les otorga una mayor sensación de bienestar en su día a día.