Cómo ayuda el aceite de oliva a combatir el hígado graso de forma natural
El consumo de este producto permite disminuir el nivel de grasa en dicho órgano, además de poseer otro tipo de beneficios, según los resultados de numerosos estudios recientes.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8e2%2Fdbf%2Ff9f%2F8e2dbff9fdb56d78e3c57b4474bf93dc.jpg)
- Soy nutricionista y estos son todos los productos de Mercadona que recomiendo para mejorar tu alimentación: "Sin aditivos"
- Ni la manzana ni la naranja: esta es la fruta más saludable que incluir en tu dieta habitual, según una dietista
Una de las tendencias más beneficiosas que está causando furor entre la población en los últimos años es, sin duda, la preocupación por la salud. Prueba de ello son los numerosos ciudadanos que en su vida cotidiana, además de practicar ejercicio de manera habitual, cuidan su línea a través de una dieta basada en la variedad y el equilibrio de alimentos.
Y es que una mala alimentación puede traducirse en problemas de salud de diversa gravedad a medio y largo plazo. Una de las afecciones más frecuentes en la actualidad en este sentido es el hígado graso. Por lo general, unos buenos hábitos de vida, en combinación con el tratamiento adecuado, suele ser la clave para una óptima recuperación.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb68%2F4d0%2F975%2Fb684d0975e9246e7a22dd954a9471df2.jpg)
No obstante, hay que tener en cuenta la importancia de una buena alimentación en este proceso. Dicho elemento viene derivado de diversas investigaciones en las que se ha observado que el consumo de aceite de oliva puede ser muy beneficioso para nuestra salud en caso de sufrir de hígado graso. Y es que la reducción de grasa es considerable bajo la ingesta de alimentos que lo dispongan.
Aceite de oliva para una mayor salud
Recientemente, un estudio administró cantidades moderadas de aceite de oliva a 32 sujetos que padecían de hígado graso. Estos fueron comparados con otros 34 participantes con el mismo diagnóstico a los que se les aplicó aceite de girasol. Los resultados mostraron que los primeros pacientes experimentaron una reducción significativa de grasa en el hígado, además de disminuir su porcentaje de grasa corporal con respecto a los segundos sujetos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F59f%2F7b8%2F872%2F59f7b8872c213c4a8109b998b4be5de9.jpg)
Estas observaciones son apoyadas por otras investigaciones en la que se contemplaron datos similares. Y es que los efectos positivos del consumo de aceite de oliva no terminan aquí. También se ha comprobado que la ingesta del mismo ofrece virtudes muy saludables en el sistema vascular de manera indirecta, ya que reduce el grado de colesterol perjudicial en nuestro organismo sin alterar los niveles de colesterol positivo.
Por otro lado, existen otras alternativas al aceite de oliva para paliar casos de hígado graso. En este sentido, beber alrededor de tres tazas de café diariamente contribuye a una disminución del riesgo de contraer enfermedades de carácter hepático, como es el caso de la cirrosis. Es por ello que la introducción de estos dos productos en nuestra dieta habitual nos mantendrá protegidos de esta clase de dolencias.
- Soy nutricionista y estos son todos los productos de Mercadona que recomiendo para mejorar tu alimentación: "Sin aditivos"
- Ni la manzana ni la naranja: esta es la fruta más saludable que incluir en tu dieta habitual, según una dietista
Una de las tendencias más beneficiosas que está causando furor entre la población en los últimos años es, sin duda, la preocupación por la salud. Prueba de ello son los numerosos ciudadanos que en su vida cotidiana, además de practicar ejercicio de manera habitual, cuidan su línea a través de una dieta basada en la variedad y el equilibrio de alimentos.