Es noticia
El truco definitivo para revivir tus plantas quemadas por el frío de este invierno
  1. Alma, Corazón, Vida
DEVUELVE EL VERDE

El truco definitivo para revivir tus plantas quemadas por el frío de este invierno

Cuando vemos una planta moribunda, es común pensar que está perdida y que no hay forma de salvarla

Foto: El antes y el después (YouTube/@en20metros)
El antes y el después (YouTube/@en20metros)

Las heladas y las bajas temperaturas del invierno pueden causar estragos irreparables en tus plantas si no se detectan a tiempo, pero existe un protocolo eficaz para intentar salvarlas. Lo que se conoce como "planta quemada por frío". Aunque a primera vista parezcan muertas, secas, marrones o blandas, muchas especies conservan vida en su interior y pueden ser recuperadas con una serie de cuidados específicos que requieren paciencia, observación y constancia.

Al regresar de un viaje o tras varios días de olvido, es común encontrar plantas en mal estado, especialmente si han estado expuestas al frío sin protección. Antes de desecharlas, es fundamental verificar si el tallo principal mantiene tonalidades verdes, ya que esto indica que aún hay posibilidad de rebrote. Tal como se muestra en un vídeo del canal (@en20metros), este primer paso permite determinar si merece la pena iniciar un tratamiento de recuperación.

Foto: Las mejores plantas de interior (Freepik)

Reanimación con hidratación y fertilizante

El proceso de rescate comienza con una hidratación de urgencia por inmersión. Se recomienda sumergir el cepellón en un recipiente con agua y fertilizante ecológico durante aproximadamente una hora. Este paso permite que el sustrato se empape por completo y que la planta pueda absorber los nutrientes esenciales. Posteriormente, debe colocarse en una zona de sombra, evitando la exposición directa al sol.

Una vez rehidratada, es momento de pasar a la poda selectiva. Hay que eliminar las ramas secas, cortando justo por debajo del primer brote viable. Es importante conservar solo aquellas partes con potencial de crecimiento. En plantas como los rosales, este procedimiento puede marcar la diferencia entre perder el ejemplar o conseguir que vuelva a brotar.

Durante las semanas siguientes, se recomienda repetir la hidratación profunda cada siete días y aplicar un abono ecológico de calidad para corregir las carencias nutricionales. Estas debilidades pueden favorecer la aparición de hongos o insectos como los áfidos. Además, si el sistema radicular ha sufrido daños graves, es aconsejable renovar parte del sustrato y sanear las raíces para evitar futuras infecciones.

Las heladas y las bajas temperaturas del invierno pueden causar estragos irreparables en tus plantas si no se detectan a tiempo, pero existe un protocolo eficaz para intentar salvarlas. Lo que se conoce como "planta quemada por frío". Aunque a primera vista parezcan muertas, secas, marrones o blandas, muchas especies conservan vida en su interior y pueden ser recuperadas con una serie de cuidados específicos que requieren paciencia, observación y constancia.

Plantas Trucos Virales
El redactor recomienda