Es noticia
El alimento ideal para cuidar la memoria y que ayuda a regular el azúcar en sangre
  1. Alma, Corazón, Vida
ALIADO NATURAL

El alimento ideal para cuidar la memoria y que ayuda a regular el azúcar en sangre

Un gesto tan sencillo como incluir cierta fruta en tu dieta diaria puede marcar la diferencia en tu salud a largo plazo

Foto: Medición de nivel de azúcar en sangre (iStock)
Medición de nivel de azúcar en sangre (iStock)

Las manzanas se posicionan como una de las frutas más recomendadas para quienes buscan proteger la memoria y mantener un equilibrio saludable en los niveles de azúcar en sangre. Su combinación de compuestos antioxidantes, fibra y bajo índice glucémico las convierte en un alimento de alto valor nutricional, especialmente indicado para prevenir el deterioro cognitivo y favorecer el control metabólico de forma natural y accesible.

Más allá de su aporte en vitaminas, las manzanas contienen flavonoides como la quercetina, que según la revista American Journal of Clinical Nutrition, están asociados a una reducción del riesgo de padecer problemas de memoria con el paso del tiempo. Estos compuestos tienen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que actúan directamente sobre las células cerebrales, ayudando a conservar sus funciones durante el envejecimiento.

En el ámbito metabólico, las manzanas también ofrecen ventajas significativas. Gracias a su contenido en pectina, una fibra soluble presente en su pulpa, contribuyen a una digestión más lenta de los azúcares y a evitar subidas rápidas de glucosa tras las comidas. La Fundación MGC, especializada en salud preventiva, destaca su utilidad para personas con resistencia a la insulina o diabetes tipo 2, dentro de una alimentación equilibrada y supervisada.

Foto: El estrés permanente altera el equilibrio hormonal de la mujer. (Pexels)

Tomarlas con piel es clave para aprovechar todos sus beneficios, ya que es ahí donde se concentra una parte importante de los antioxidantes. Además, su versatilidad culinaria permite incluirlas fácilmente en múltiples recetas: desde desayunos hasta postres o tentempiés saludables. Se trata de una opción práctica para quienes buscan mejorar su alimentación sin grandes complicaciones.

Elegir manzanas como parte habitual de la dieta diaria puede contribuir a mantener la mente en forma, estabilizar los niveles de glucosa y prevenir afecciones asociadas al envejecimiento. Recomendadas por estudios científicos y entidades sanitarias, estas frutas demuestran que cuidar la salud cerebral y metabólica también puede comenzar con un gesto tan simple como morder una pieza de fruta.

El uso de productos naturales o de suplementos para mejorar nuestra salud y bienestar están siempre condicionados a nuestro estado físico y a las posibles patologías que tengamos en el momento de consumirlos. Al margen de estas recomendaciones generales de expertos a la población, para utilizarlos correctamente debemos siempre consultar previamente con un especialista.

Las manzanas se posicionan como una de las frutas más recomendadas para quienes buscan proteger la memoria y mantener un equilibrio saludable en los niveles de azúcar en sangre. Su combinación de compuestos antioxidantes, fibra y bajo índice glucémico las convierte en un alimento de alto valor nutricional, especialmente indicado para prevenir el deterioro cognitivo y favorecer el control metabólico de forma natural y accesible.

Alimentos
El redactor recomienda