Es noticia
Un chino que vive en España explica el principal problema del bazar que su familia tiene aquí: "Es triste"
  1. Alma, Corazón, Vida
Virales

Un chino que vive en España explica el principal problema del bazar que su familia tiene aquí: "Es triste"

Jia Junyin ha compartido una reflexión viral sobre lo que más preocupa a su familia en su bazar que ahora mismo regenta su hermano

Foto: Fuente: TikTok/iStock
Fuente: TikTok/iStock

En un nuevo episodio del pódcast Un Chino y Medio, el creador de contenido Jia Junyin ha contado con humor, pero también con frustración, el principal problema al que se enfrenta la tienda que su familia regenta en España: “Hay gente que viene a trabajar dos meses y luego se coge la baja, y ya no vuelve. Y eso, claro, es muy triste”, explicó durante la charla.

Jia, que reside en España desde hace años y es conocido por hablar abiertamente sobre la experiencia de la comunidad china en el país, detalló que ese tipo de situaciones afectan directamente a la estabilidad del negocio familiar. “Yo siempre digo que esta gente trabaja dos meses y ya consigue la libertad financiera”, comentó entre risas, haciendo alusión a lo injusto que puede resultar para pequeños negocios como el suyo.

El bazar, que en su día fue dirigido por su padre y ahora lleva su hermano, ha vivido de cerca este tipo de abusos laborales. Según cuenta, algunos empleados buscan entrar a trabajar en negocios regentados por chinos para luego conseguir una baja médica fácilmente: “Como los médicos no se la juegan, se la dan, y ya empiezan a cobrar sin ir al trabajo”.

Este problema ha llevado a muchos pequeños empresarios, como la familia de Jia, a ser más cautelosos con las contrataciones. “A veces preferimos contratar a chinos, pagarles más incluso, porque normalmente no nos dan ese problema”, confesó, añadiendo que incluso pueden llegar a evitar trámites como el pago del paro, pero aún así son más fiables.

Foto: Fuente: YouTube

El coste de demostrar un fraude de baja médica ante la ley puede ser inasumible para estos pequeños negocios. “Tienes que contratar un detective privado y luego ir a juicio. Es más dinero todavía, y claro, eso nos lo pone muy difícil”, explicó. Para él, el gran problema no es solo el fraude, sino la facilidad con la que se concede: “Lo que más me molesta es que los médicos lo den con tanta facilidad”.

Tan frecuente es esta situación que, según cuenta, algunos empresarios chinos se han organizado para avisarse entre ellos de posibles empleados problemáticos: “Tenemos un grupo de WeChat en el que compartimos información, incluso fotos, diciendo ‘cuidado con este que ya me hizo lo mismo’”.

Jia también bromeó con la posibilidad de que los propios trabajadores tengan sus propios grupos para advertirse entre ellos sobre empresarios “buenos” o “malos”. Una situación que, más allá del humor, pone de manifiesto la complejidad de mantener un negocio familiar en un entorno donde los pequeños empresarios sienten que están desprotegidos ante este tipo de prácticas.

En un nuevo episodio del pódcast Un Chino y Medio, el creador de contenido Jia Junyin ha contado con humor, pero también con frustración, el principal problema al que se enfrenta la tienda que su familia regenta en España: “Hay gente que viene a trabajar dos meses y luego se coge la baja, y ya no vuelve. Y eso, claro, es muy triste”, explicó durante la charla.

TikTok