La fruta que ayuda a estabilizar la glucosa, a fortalecer el sistema inmunológico y a mejorar el tránsito intestinal
El kiwi es una fruta rica en vitamina C, fibra y antioxidantes que favorece la digestión, refuerza el sistema inmunológico y ayuda a estabilizar la glucosa en sangre
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3cc%2F204%2F867%2F3cc2048673bf1a7ab61200139b462a46.jpg)
- ¿La fruta ayuda realmente al crecimiento del cerebro? Esto dice la ciencia
- Las frutas y las verduras tienen un sorprendente efecto en el riesgo de depresión
Una fruta tropical destaca por su capacidad para regular la glucosa en sangre, favorecer la digestión y reforzar las defensas del organismo. Se trata del kiwi, un alimento natural cuya riqueza en vitamina C, fibra y compuestos bioactivos ha despertado el interés de la comunidad científica por sus múltiples beneficios para la salud.
Este alimento, originario de Asia y popularizado en Nueva Zelanda, ha pasado de ser una curiosidad ornamental a consolidarse como uno de los ingredientes más valorados en la dieta saludable contemporánea. Su consumo frecuente ha sido vinculado con mejoras en el tránsito intestinal, la función inmunitaria y el equilibrio metabólico, según recoge una revisión publicada por la Revista Europea de Nutrición.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd48%2Fe7a%2Fe54%2Fd48e7ae54e5af5e28fa3c2f4871c5ae5.jpg)
Impacto en la digestión y el sistema inmunológico
La pulpa del kiwi contiene una enzima natural denominada actinidina, que facilita la digestión de proteínas y contribuye a reducir molestias como el estreñimiento o la hinchazón abdominal. Esta enzima, junto a su alto contenido en fibra dietética —una combinación de fibras solubles e insolubles—, ayuda a mejorar la regularidad intestinal tanto en personas sanas como en quienes padecen síndrome del intestino irritable.
Además, sus elevadas concentraciones de vitamina C (hasta 161 mg por cada 100 g en algunas variedades doradas) superan ampliamente las cantidades presentes en cítricos tradicionales. Este nutriente esencial es clave para el funcionamiento del sistema inmunológico y ha demostrado, en estudios de intervención, reducir la duración y gravedad de infecciones respiratorias.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F412%2Fce4%2F5be%2F412ce45be4f650eaac552db0f9ac7ac9.jpg)
Estabilización de la glucosa y perfil nutricional
Otro aspecto destacado de kiwi es su bajo índice glucémico, que permite que esta fruta pueda incorporarse sin riesgo a dietas destinadas al control de la glucosa en sangre. Su combinación de azúcares naturales, fibra y antioxidantes contribuye a moderar la respuesta glucémica tras las comidas, lo que resulta útil para personas con diabetes tipo 2 o resistencia a la insulina. La composición nutricional del kiwi incluye también vitamina E, folato y potasio, así como diversos antioxidantes naturales que protegen frente al daño oxidativo celular.
- ¿La fruta ayuda realmente al crecimiento del cerebro? Esto dice la ciencia
- Las frutas y las verduras tienen un sorprendente efecto en el riesgo de depresión
Una fruta tropical destaca por su capacidad para regular la glucosa en sangre, favorecer la digestión y reforzar las defensas del organismo. Se trata del kiwi, un alimento natural cuya riqueza en vitamina C, fibra y compuestos bioactivos ha despertado el interés de la comunidad científica por sus múltiples beneficios para la salud.