Cómo hacer florecer las hortensias en casa: el truco que utilizan los jardineros expertos
Aunque no requieren cuidados complejos, lograr que florezcan en todo su esplendor puede depender de pequeños detalles que a menudo se pasan por alto
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb70%2F205%2Febf%2Fb70205ebf63c5def00d6fd063ac47bf9.jpg)
- Lo que muchos olvidan plantar en abril: la guía del huerto que sí funciona
- Cómo hacer florecer los lirios en casa: el truco que utilizan los jardineros expertos
Las hortensias son unas de las plantas más apreciadas por su capacidad para llenar jardines, balcones y terrazas con colores vivos y formas exuberantes. Aunque no requieren cuidados complejos, lograr que florezcan en todo su esplendor puede depender de pequeños detalles que a menudo se pasan por alto.
Con una floración que se prolonga desde principios del verano hasta bien entrado el otoño, este tipo de plantas necesita un entorno adecuado para desarrollarse de forma saludable. Una exposición solar equilibrada, un sustrato fértil y una hidratación constante son condiciones esenciales, pero no siempre suficientes. En muchos casos, seguir las recomendaciones básicas no garantiza una floración abundante.
Cómo cuidar las hortensias
Las hortensias crecen de manera vigorosa, con un ritmo medio de hasta 60 centímetros al año. Prefieren ubicaciones con sol por la mañana y sombra ligera por la tarde. Si reciben demasiada sombra, podrían no florecer; en cambio, una exposición solar excesiva, sin riego adecuado, puede deshidratarlas. Por tanto, encontrar el punto intermedio es fundamental para su equilibrio. Además, si observas que tu hortensia crece de forma alargada y desgarbada, con hojas orientadas hacia la luz, probablemente esté recibiendo menos sol del necesario. En ese caso, es recomendable reubicarla en un espacio donde reciba al menos seis horas de luz solar al día.
La frecuencia de riego también debe ajustarse a las condiciones climáticas. Durante los meses de calor, conviene regarlas abundantemente al menos dos veces por semana, pero sin encharcar el terreno. Un truco habitual es adaptar el riego a la observación y no al calendario. Regar cuando la planta lo necesita, y no por rutina, evita tanto el déficit como el exceso de humedad. Para comprobar si necesitan agua, los jardineros expertos recomiendan introducir el dedo unos diez centímetros en la tierra y regar solo si está seca. Además, si es posible, emplea agua de lluvia o agua reposada para evitar la acumulación de minerales.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F420%2Fc63%2Fe51%2F420c63e51bccfb136b441153bb5b44c1.jpg)
Los profesionales coinciden en que, para obtener flores abundantes y de colores intensos, hay que aplicar pequeñas estrategias adicionales. Una de las más efectivas consiste en utilizar fertilizante específico para plantas acidófilas, una sola vez en primavera, justo antes del periodo de floración.
Uno de los motivos más habituales por los que una hortensia no florece es haberla podado en el momento equivocado, dañando los capullos. También pueden verse afectadas por olas de frío, períodos de sequía o excesos de fertilizante. “Si tu hortensia no florece, puede que se haya podado en el momento equivocado, que sus capullos se hayan dañado por una ola de frío, que se haya fertilizado en exceso, regado insuficientemente o que haya estado afectada por el calor intenso”, explican los expertos en jardinería.
- Lo que muchos olvidan plantar en abril: la guía del huerto que sí funciona
- Cómo hacer florecer los lirios en casa: el truco que utilizan los jardineros expertos
Las hortensias son unas de las plantas más apreciadas por su capacidad para llenar jardines, balcones y terrazas con colores vivos y formas exuberantes. Aunque no requieren cuidados complejos, lograr que florezcan en todo su esplendor puede depender de pequeños detalles que a menudo se pasan por alto.