El olor de estas plantas mantendrá lejos a las moscas y otros insectos de tu casa
Determinadas especies actúan como repelentes naturales gracias a su potente fragancia, agradable para los humanos, pero insoportable para los insectos voladores.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F454%2Fe9a%2F632%2F454e9a6324d360e4e3287f9a98f52967.jpg)
- Esta es la forma de eliminar el pececillo de plata si aparece en tu casa
- Este bambú ayudará a ahuyentar a los mosquitos en tu salón, y es fácil de cuidar
Con la llegada del calor, las moscas invaden terrazas, cocinas y jardines, convirtiéndose en una molestia constante para quienes buscan disfrutar del buen tiempo en casa. Aunque existen aerosoles y productos químicos para combatirlas, cada vez más personas apuestan por métodos naturales y sostenibles para mantener a raya a estos insectos sin perjudicar el entorno ni saturar el ambiente con olores artificiales.
El zumbido incesante, las interrupciones durante la comida o el descanso, e incluso el riesgo de que transporten gérmenes, hacen que muchos busquen soluciones eficaces y duraderas. Frente a esto, determinadas plantas aromáticas y ornamentales actúan como repelentes naturales gracias a su potente fragancia, agradable para los humanos, pero insoportable para los insectos voladores.
El romero
Una de las especies más versátiles del jardín mediterráneo destaca por su capacidad para repeler moscas, polillas y otros visitantes indeseados. El romero, además de ser un condimento habitual en nuestras cocinas, tiene una fragancia intensa que desorienta a muchas plagas. Sus hojas emiten compuestos que actúan como repelente natural y contribuyen a proteger las plantas que lo rodean. Se cultiva fácilmente en maceta o en suelo directo, en lugares soleados y bien drenados. Además, sus flores azuladas atraen a polinizadores beneficiosos.
Florece dos veces al año, en primavera y en otoño, y su follaje permanece verde durante todo el año. Para su uso culinario o aromático, basta con cortar los tallos más tiernos. También se puede preparar aceite aromatizado con romero, ideal para aderezos y escabeches, o utilizar sus ramas como ambientador natural en armarios y espacios cerrados.
La albahaca
No solo aporta frescor a las recetas de verano: su aroma dulce y penetrante es especialmente eficaz para mantener a las moscas alejadas. La albahaca es una planta de fácil cultivo, ideal para colocar en una maceta sobre la mesa del jardín o del balcón. Basta con arrancar unas hojas para añadir a una ensalada y, al mismo tiempo, reforzar su poder repelente.
Hay muchas variedades disponibles, todas con propiedades similares. Desde la clásica albahaca dulce hasta la exótica ‘Thai Magic’, cualquier opción será efectiva si se cultiva al sol y con riego moderado. Su ciclo de vida anual permite disfrutar de ella durante toda la primavera y el verano, y sus hojas pueden conservarse frescas, secas o congeladas para uso posterior.
La margarita del piretro
Otra opción interesante es una flor perenne que, aunque parecida a la margarita común, posee una potente acción insecticida natural. El piretro o Chrysanthemum cinerariaefolium contiene piretrinas, compuestos que actúan como repelentes y eliminadores de insectos. Esta especie se ha usado desde hace siglos en el control de plagas y actualmente se cultiva en regiones como Australia y Nueva Zelanda para uso agrícola y doméstico.
Su uso como repelente es completamente seguro para humanos y mascotas, y no deja residuos tóxicos. De hecho, es uno de los pocos insecticidas naturales aceptados en agricultura ecológica. Prefiere suelos bien drenados y climas templados, aunque también puede cultivarse en macetas al sol.
La menta
No todas las plantas aromáticas agradan a los insectos. La menta, por ejemplo, es muy eficaz gracias al mentol que desprende. Este aroma, fresco y penetrante, resulta insoportable para moscas, hormigas, mosquitos y hasta algunos roedores. Entre sus variedades, la hierbabuena es una de las más apreciadas por su fragancia y utilidad culinaria.
Crece bien en macetas, siempre que se limite su expansión, y necesita humedad constante y algo de sombra por la tarde. Además de repeler insectos, sus hojas pueden usarse para infusiones, aceites o incluso como ambientador natural.
- Esta es la forma de eliminar el pececillo de plata si aparece en tu casa
- Este bambú ayudará a ahuyentar a los mosquitos en tu salón, y es fácil de cuidar
Con la llegada del calor, las moscas invaden terrazas, cocinas y jardines, convirtiéndose en una molestia constante para quienes buscan disfrutar del buen tiempo en casa. Aunque existen aerosoles y productos químicos para combatirlas, cada vez más personas apuestan por métodos naturales y sostenibles para mantener a raya a estos insectos sin perjudicar el entorno ni saturar el ambiente con olores artificiales.