Erica Komisar plantea algunas ideas impopulares sobre paternidad y se vuelve viral: "Si quieres criar hijos sanos..."
Con más de tres décadas de experiencia como trabajadora social clínica y autora de libros sobre salud mental en la infancia, ha desatado un debate sobre la fragilidad emocional de los jóvenes actuales
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2f1%2F46f%2F8d5%2F2f146f8d52360d14e667341a0232d07b.jpg)
La psicoanalista Erica Komisar ha provocado un aluvión de reacciones en redes tras su paso por el pódcast ‘Diary of a CEO’, donde lanzó un mensaje directo y sin rodeos sobre los sacrificios que implica la crianza. “Si quieres criar hijos sanos, vas a tener que renunciar a comodidad, dinero y libertad”, afirmó, generando tanto aplausos como críticas.
Komisar, con más de tres décadas de experiencia como trabajadora social clínica y autora de libros sobre salud mental en la infancia, ha desatado un debate sobre la fragilidad emocional de los jóvenes actuales. Según su análisis, el origen de muchos de los problemas emocionales se encuentra en un estilo de crianza que, en lugar de priorizar el apego, pone el foco en la independencia y el confort de los adultos. “Vivimos en una sociedad tan centrada en uno mismo que muchos padres ya no toleran la frustración que supone criar a un hijo”, explicó.
@steven Here are some unpopular parenting ideas 👀 #podcast #podcastclips #clip #diaryofaceo #parenting #parents #children #kids #kid #mom #dad #didyouknow #expert #family #opinion #unpopularopinion #advice #tips ♬ original sound - Steven Bartlett
Entre sus ideas más controvertidas destaca la crítica a la ‘normalización’ de contratar a enfermeras nocturnas para evitar desvelarse con el bebé. Komisar cuestiona que en ciertos sectores sociales esto se haya convertido en lo habitual, como si el cuidado del recién nacido fuese una carga excesiva. “La idea de que necesitas una niñera para no levantarte de noche con tu propio bebé se ha vuelto lo normal”, lamentó, señalando cómo este tipo de decisiones afecta a la conexión emocional en los primeros meses de vida.
La experta también destacó que, a lo largo de la historia, las madres nunca criaron solas, sino acompañadas por sus familias. Ahora, sin embargo, muchas lo hacen en soledad, lo que, a su juicio, agrava el malestar emocional. “Hoy los padres están muy aislados. Antes vivíamos en casas con abuelos, hermanas, vecinos. Ahora, cada uno en su apartamento, y depender de otros está mal visto”, subrayó. Por eso, ha puesto en marcha Attachment Circle, una organización sin ánimo de lucro pensada para apoyar a madres que se sienten solas y sobrepasadas.
Komisar advierte que esta falta de red y apoyo en la crianza está teniendo consecuencias visibles: “Estamos criando jóvenes frágiles, con trastornos de apego, que no toleran el dolor ni la frustración”. En su opinión, esto no solo afecta a los niños, sino también a los adultos jóvenes que no están preparados para asumir las exigencias de la maternidad o la paternidad: “Hasta el simple hecho de criar a un hijo les parece insoportable”.
La viralidad del vídeo demuestra que Komisar ha tocado una fibra sensible en el debate actual sobre crianza, salud mental y comunidad. Y lo ha hecho sin filtros: “La verdad es incómoda porque te obliga a mirar lo que no quieres ver. Pero si no lo hacemos, los que lo pagan son nuestros hijos”, sentenció.
La psicoanalista Erica Komisar ha provocado un aluvión de reacciones en redes tras su paso por el pódcast ‘Diary of a CEO’, donde lanzó un mensaje directo y sin rodeos sobre los sacrificios que implica la crianza. “Si quieres criar hijos sanos, vas a tener que renunciar a comodidad, dinero y libertad”, afirmó, generando tanto aplausos como críticas.