Ni productos de limpieza ni químicos: así es el sencillo remedio casero para eliminar la suciedad de nuestro microondas
Su constante uso para calentar comidas desemboca en la acumulación de suciedad que acaba por deteriorar su rendimiento. Sin embargo, existen soluciones muy eficaces contra este problema.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe6b%2F4e1%2F3b6%2Fe6b4e13b6c97b8b15be445972d4c2373.jpg)
- El truco viral para dejar tu plancha reluciente, según esta experta
- Una experta señala las 7 cosas que nunca deberías tener en casa si quieres limpiarla sin esfuerzo
En la rutina habitual, es necesario dedicar algo de tiempo a realizar las tareas del hogar. Si bien a primera vista pueden parecer simples de llevar a cabo, a la hora de ponernos manos a la obra, pueden resultar más complejas de lo previsto. Esto se acentúa en el caso de ciertas estancias en concreto, en las que la suciedad suele aglutinarse en mayor medida.
Una de ellas es, sin duda, la cocina. Debido a la constante preparación de platos y recetas, y a la presencia continua de alimentos, acaba por convertirse en el caldo de cultivo ideal para múltiples bacterias y agentes indeseados. En concreto, uno de los electrodomésticos más afectados por esta condición es el microondas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F650%2F2c5%2Feb6%2F6502c5eb6c122992cb1d422f7940943d.jpg)
Si bien se trata de un dispositivo que permite una gran comodidad a la hora de calentar ciertas comidas, si no prestamos la suficiente atención, puede acabar viéndose deteriorado por la acumulación de numerosos residuos. Sin embargo, dejando productos de limpieza específicos a un lado, existen remedios caseros con los que eliminar cualquier rastro en un santiamén y que supondrán un ahorro en nuestro bolsillo.
Microondas impoluto
Como medida de precaución, lo primero que debemos hacer es desconectar el microondas de la corriente eléctrica. Tras ello, nos encargaremos previamente de las manchas más resistentes. Para erradicarlas, mezclaremos un poco de vinagre blanco y agua tibia en un recipiente con pulverizador y rociaremos la mezcla generosamente sobre la superficie afectada, frotando de manera generosa hasta que estas desaparezcan.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7a0%2Fd1e%2Fa09%2F7a0d1ea09b94a6eb5465ac95e25daea4.jpg)
Una vez hecho esto, contaremos con un recipiente apto para introducir en el microondas para realizar la misma mezcla, esta vez con una dosis mayor de vinagre blanco. Podemos complementar dicha solución con unas gotas de aceite esencial que impregne un gran aroma en el interior del electrodoméstico. Una alternativa al vinagre puede ser el zumo de limón recién exprimido.
Tras remover la mezcla, la dejaremos en el interior del microondas y lo programaremos a alta temperatura durante tres minutos. Tras ello, dejaremos que la solución repose sin abrir la puerta del dispositivo durante 15 minutos, permitiendo que el vapor se extienda por el mismo. Después del tiempo de espera, extraeremos el recipiente y enjuagaremos el microondas con un paño de microfibra húmedo. De esta forma, la suciedad habrá desaparecido y gozaremos de un microondas limpio y renovado.
- El truco viral para dejar tu plancha reluciente, según esta experta
- Una experta señala las 7 cosas que nunca deberías tener en casa si quieres limpiarla sin esfuerzo
En la rutina habitual, es necesario dedicar algo de tiempo a realizar las tareas del hogar. Si bien a primera vista pueden parecer simples de llevar a cabo, a la hora de ponernos manos a la obra, pueden resultar más complejas de lo previsto. Esto se acentúa en el caso de ciertas estancias en concreto, en las que la suciedad suele aglutinarse en mayor medida.