Es noticia
La bebida ideal para cuidar la memoria y que ayuda a acelerar el metabolismo
  1. Alma, Corazón, Vida
NUTRICIÓN CONSCIENTE

La bebida ideal para cuidar la memoria y que ayuda a acelerar el metabolismo

Una alternativa natural que mejora la función cognitiva y favorece el gasto energético gracias a sus compuestos activos

Foto: Tan efectiva como el café (Yan Krukau/Pexels)
Tan efectiva como el café (Yan Krukau/Pexels)

En la búsqueda de un estilo de vida saludable, la alimentación y la hidratación juegan un papel clave. Entre las opciones más recomendadas por expertos en nutrición, destaca una bebida milenaria que no solo aporta antioxidantes, sino que también se asocia con beneficios cognitivos y metabólicos. Su consumo regular ha sido objeto de múltiples estudios, los cuales han señalado su potencial para mejorar la concentración y contribuir a la quema de calorías de manera natural.

Foto: Mejora tus articulaciones con este medicamento rico en colágeno (Jelena Stanojkovic / Getty Images)

Se trata del té verde, una infusión ampliamente consumida en todo el mundo por sus propiedades saludables. Su composición rica en catequinas y polifenoles favorece la actividad cerebral y reduce el estrés oxidativo. Además, su contenido en teína estimula el metabolismo sin causar los efectos negativos que pueden producir otras bebidas con cafeína. Incorporarlo a la rutina diaria es una estrategia sencilla para potenciar la memoria y optimizar el rendimiento físico y mental.

Dentro de las variedades existentes, el té matcha ha ganado especial popularidad en los últimos años. A diferencia del té verde convencional, esta versión en polvo se obtiene de hojas enteras molidas, lo que le confiere una concentración aún mayor de antioxidantes y nutrientes. Su sabor más intenso y su mayor aporte de energía lo convierten en una opción ideal para quienes buscan un impulso adicional sin recurrir a estimulantes artificiales.

placeholder Matcha, otra manera de consumir té verde (Cup of Couple / Pexels)
Matcha, otra manera de consumir té verde (Cup of Couple / Pexels)

Ambas opciones pueden integrarse fácilmente en una alimentación equilibrada, ya sea en infusión o como ingrediente en recetas saludables. Sin embargo, es recomendable consumirlas con moderación y evitar añadir azúcares o edulcorantes que puedan reducir sus beneficios. Elegir entre té verde o té matcha dependerá del gusto y las necesidades de cada persona, pero en cualquier caso, ambas bebidas son aliadas naturales para la salud cerebral y el metabolismo.

En la búsqueda de un estilo de vida saludable, la alimentación y la hidratación juegan un papel clave. Entre las opciones más recomendadas por expertos en nutrición, destaca una bebida milenaria que no solo aporta antioxidantes, sino que también se asocia con beneficios cognitivos y metabólicos. Su consumo regular ha sido objeto de múltiples estudios, los cuales han señalado su potencial para mejorar la concentración y contribuir a la quema de calorías de manera natural.

Infusiones Vida saludable Salud
El redactor recomienda