Es noticia
El sencillo truco que usan los restaurantes para limpiar los restos de huevo cuando se caen y se rompen
  1. Alma, Corazón, Vida
Toma nota

El sencillo truco que usan los restaurantes para limpiar los restos de huevo cuando se caen y se rompen

Los profesionales de la hostelería han encontrado un gran aliado para lidiar con este tipo de incidentes, que pasan más veces de las que recordamos

Foto: Fuente: iStock
Fuente: iStock

Si alguna vez has roto un huevo en el suelo de la cocina, sabrás que limpiarlo puede convertirse en un auténtico quebradero de cabeza. Su textura viscosa y resbaladiza hace que eliminarlo con una bayeta sea complicado, pero los restaurantes tienen un truco infalible para solucionar este problema en segundos.

Los profesionales de la hostelería han encontrado en la sal un gran aliado para lidiar con este tipo de incidentes. Según recoge Mental Floss, la clave está en su capacidad para absorber la humedad del huevo a través de la osmosis, lo que hace que la clara y la yema se solidifiquen y sean mucho más fáciles de recoger. Basta con espolvorear una cantidad generosa sobre el huevo derramado y esperar unos minutos. Pasado ese tiempo, la mezcla estará menos pegajosa y se podrá retirar con una bayeta o un papel de cocina sin arrastrar la suciedad por toda la superficie.

placeholder Fuente: iStock
Fuente: iStock

¿Y en superficies complicadas?

Si el accidente ocurre sobre una superficie textil, como una alfombra o una moqueta, la sal no es la mejor opción. En este caso, los expertos recomiendan usar agua con gas o club soda. Para limpiar el desastre, primero hay que recoger la mayor parte del huevo con una cuchara o una espátula y, a continuación, verter el agua con gas sobre la mancha. Las burbujas ayudarán a desprender los restos, facilitando su eliminación con un paño o una esponja.

Si el huevo se ha secado sobre una superficie dura, como la encimera o el suelo de la cocina, se debe rehidratar antes de intentar retirarlo. Un truco efectivo es colocar un paño húmedo sobre la mancha y dejarlo actuar durante 10 minutos. La humedad ablandará el huevo seco, permitiendo retirarlo con una espátula sin esfuerzo.

Para evitar malos olores y residuos pegajosos, es recomendable limpiar la zona con una esponja humedecida en agua con jabón o con vinagre de manzana, un desinfectante natural que neutraliza los olores y deja la superficie impecable.

Si alguna vez has roto un huevo en el suelo de la cocina, sabrás que limpiarlo puede convertirse en un auténtico quebradero de cabeza. Su textura viscosa y resbaladiza hace que eliminarlo con una bayeta sea complicado, pero los restaurantes tienen un truco infalible para solucionar este problema en segundos.

Virales