Es noticia
Cómo ayuda el jengibre a reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo
  1. Alma, Corazón, Vida
CALIDAD DE VIDA

Cómo ayuda el jengibre a reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo

Esta raíz contiene compuestos bioactivos como el gingerol, el shogaol y la zingerona, conocidos por contribuir a reducir el estrés oxidativo que afecta a las células

Foto:  El jengibre puede modular la actividad de neurotransmisores claves (Aflo Images)
El jengibre puede modular la actividad de neurotransmisores claves (Aflo Images)

El jengibre es una raíz con múltiples beneficios para la salud, entre ellos, su capacidad para modular la actividad de neurotransmisores en el sistema nervioso central. Sus compuestos activos, como los gingeroles y shogaoles, pueden influir en la serotonina y la dopamina, dos sustancias clave en la regulación del estado de ánimo. Esto sugiere que el consumo de jengibre podría contribuir a la reducción del estrés y la ansiedad, además de aliviar síntomas como las náuseas y los mareos.

Foto: Agua con limón para sobrellevar el día con energía (Sarah Chai / Pexels)

Además de su impacto en el cerebro, el jengibre también actúa sobre el sistema digestivo, lo que tiene un efecto indirecto en el bienestar emocional. Su capacidad para reducir la inflamación en el estómago y mejorar la digestión puede minimizar molestias gastrointestinales que suelen estar relacionadas con el estrés. Al estimular la producción de jugos gástricos y enzimas digestivas, esta raíz favorece un proceso digestivo más eficiente y placentero.

Otro de los mecanismos por los cuales el jengibre puede mejorar el bienestar es su efecto sobre la motilidad gastrointestinal. Al favorecer el vaciado gástrico y prevenir la acumulación de sustancias irritantes en el estómago, puede ayudar a evitar problemas como la gastroparesia, que provoca síntomas como náuseas y vómitos. Una mejor función digestiva está estrechamente relacionada con un menor nivel de estrés y una mayor sensación de confort.

placeholder El jengibre puede mejorar la motilidad gastrointestinal (Aflo images)
El jengibre puede mejorar la motilidad gastrointestinal (Aflo images)

Finalmente, el jengibre también tiene un impacto positivo en la microbiota intestinal, favoreciendo el crecimiento de bacterias beneficiosas como el Lactobacillus y el Bifidobacterium. Mantener un equilibrio saludable en la flora intestinal es esencial para el bienestar general, ya que el intestino está directamente vinculado con la producción de neurotransmisores que influyen en el estado de ánimo. Gracias a estas propiedades, el jengibre se presenta como un aliado natural para mejorar el bienestar físico y emocional.

El jengibre es una raíz con múltiples beneficios para la salud, entre ellos, su capacidad para modular la actividad de neurotransmisores en el sistema nervioso central. Sus compuestos activos, como los gingeroles y shogaoles, pueden influir en la serotonina y la dopamina, dos sustancias clave en la regulación del estado de ánimo. Esto sugiere que el consumo de jengibre podría contribuir a la reducción del estrés y la ansiedad, además de aliviar síntomas como las náuseas y los mareos.

Jengibre Salud Vida saludable
El redactor recomienda