Es noticia
Ni enfadarte ni gritarle: el truco de un entrenador canino para que tu perro vuelva cuando está suelto
  1. Alma, Corazón, Vida
REFUERZO POSITIVO

Ni enfadarte ni gritarle: el truco de un entrenador canino para que tu perro vuelva cuando está suelto

Muchos perros parecen ignorar a sus dueños cuando están sueltos, aunque realmente sí escuchan la llamada

Foto: Alejandro y su perro, Nano, en el vídeo (TikTok/@coralkan)
Alejandro y su perro, Nano, en el vídeo (TikTok/@coralkan)

Muchos tutores de perros son reticentes a soltar a su amigo peludo en parques o en el campo, por miedo a que se escape y no vuelva cuando le llaman. Incluso hay personas que, por frustración a la actitud del can, acaban gritándole o castigándole cuando acude a la llamada. Y eso tiene un precio que no vale la pena pagar: la confianza de tu perro.

Adiestrar a un perro para que regrese cuando se le llama sin necesidad de gritos ni castigos es posible y así lo ha demostrado Alejandro Mengual, entrenador canino, en un vídeo de la cuenta de TikTok de (@coralkan). En el vídeo muestra en tres sencillos pasos cómo usar la motivación y el refuerzo positivo para que nuestro perro quiera volver siempre a nuestro lado.

Foto: No te la juegues: esta veterinaria recomienda llevar siempre este producto de cocina cuando paseamos al perro (Freepik)

Mengual explica de forma clara y práctica cómo conseguir que el perro vuelva sin generar estrés ni frustración, y que ya no se vuelva a hacer el sordo. Este profesional ha compartido un enfoque progresivo que permite que el animal asocie la llamada con una experiencia positiva. El truco, según indica en la grabación, consiste en llamar al perro de forma entusiasta alargando su nombre para captar mejor su atención. Una vez que el perro responde con una mirada, el segundo paso es retroceder lentamente, lo cual activa un instinto natural de seguimiento por parte del animal.

Reforzar la conducta sin generar tensión

Cuando el perro se acerca, es clave reforzar inmediatamente la conducta deseada mediante caricias, palabras de ánimo como “muy bien” y pequeñas porciones de comida administradas de forma continua durante unos 10 o 15 segundos. Esta técnica, según el adiestrador, permite consolidar la conducta de forma eficaz sin necesidad de recurrir al castigo o a la repetición excesiva de órdenes. El objetivo es que tu perro te vea como algo más deseable que cualquier estímulo externo.

El especialista también aconseja practicar el ejercicio en un entorno controlado, sin demasiados estímulos que puedan distraer al perro, y avanzar poco a poco a escenarios más complejos. Este enfoque escalonado permite que el animal gane confianza y que el tutor mantenga el control de la situación sin caer en el error de gritar o mostrar desesperación. Cuando el referente de un perro pierde los nervios, el can asociará una mala experiencia a la llamada, por lo que hay que tener cuidado.

  • Llama al perro con entusiasmo y alarga su nombre para captar su atención.
  • Retrocede cuando te mire para activar su instinto de seguirte.
  • Refuerza con comida y elogios durante 10-15 segundos al llegar a ti.

Este método se presenta como una herramienta efectiva, sencilla y respetuosa con el bienestar del perro, ideal para quienes desean mejorar el vínculo con su mascota sin recurrir a métodos coercitivos.

Muchos tutores de perros son reticentes a soltar a su amigo peludo en parques o en el campo, por miedo a que se escape y no vuelva cuando le llaman. Incluso hay personas que, por frustración a la actitud del can, acaban gritándole o castigándole cuando acude a la llamada. Y eso tiene un precio que no vale la pena pagar: la confianza de tu perro.

Virales TikTok Perro Mascotas
El redactor recomienda