La práctica cada vez más habitual en bares y restaurantes para que los clientes paguen de más (y que es ilegal)
Algunos bares y restaurantes aplican prácticas poco transparentes al cobrar a sus clientes, añadiendo cargos inesperados como el IVA sin avisar. Esta estrategia ilegal genera confusión y puede ser denunciada ante consumo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd9f%2F2d9%2F8d6%2Fd9f2d98d6f27912c39336cf9d11e15ce.jpg)
- Nueva prohibición en las cafeterías: la tendencia europea que se implanta en España y que afectará a miles de clientes
- La manía que tienen los clientes antes de irse de un bar, según un camarero: "Sé que lo hacéis por ayudar, pero..."
Salir a comer fuera es una experiencia que muchos disfrutan, pero para algunos, el final de la velada puede convertirse en un disgusto cuando descubren que el precio de la cuenta no coincide con lo esperado. La falta de claridad en los precios de algunos bares y restaurantes se ha convertido en una estrategia para cobrar de más a los clientes sin que se den cuenta hasta el último momento.
El problema radica en que ciertos establecimientos no informan con total transparencia sobre los cargos adicionales. Desde el aumento inesperado del IVA hasta suplementos que no aparecen en la carta, estas prácticas confunden al consumidor y pueden hacer que la factura final sea más elevada de lo previsto. Este tipo de situaciones no solo generan malestar entre los clientes, sino que, en muchos casos, incumplen la normativa vigente sobre derechos del consumidor y puede ser denunciada ante las autoridades de consumo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2f3%2Fd7e%2F1a4%2F2f3d7e1a438f5f3a87ee51bddaebbef5.jpg)
Las denuncias sobre estos engaños son cada vez más frecuentes. Muchos clientes se encuentran con que los precios indicados en la carta no incluyen el IVA, algo que va en contra de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. Otros descubren que se les cobra por servicios o productos que no solicitaron, sin previo aviso.
La opinión de un asesor fiscal: "Me la colaron"
José Ramón López Martínez, asesor fiscal y divulgador en redes sociales, ha alertado sobre esta práctica ilegal que se repite en numerosos bares y restaurantes de España. “Me la colaron este fin de semana y no me di cuenta”, explica en un vídeo donde detalla su experiencia personal.
@tu_blog_fiscal Me la colaron en un restaurante y no me di cuenta. #iva #restaurante #menu ♬ sonido original - FISCALIDAD PARA TODOS
Según López Martínez, una de las tácticas más utilizadas es no incluir el IVA en los precios de la carta, lo que puede generar confusión en el momento de pagar. “Cuando miré la carta, vi que había menú y que costaba 23 euros”, comenta. Sin embargo, al recibir la cuenta, se dio cuenta de que se había añadido un 10% de IVA sin previo aviso. “Esto realmente no se puede hacer porque la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios dice que los precios deben tener ya el IVA incluido y no dar lugar a confusiones”, recalca.
Se trata de una práctica totalmente ilegal, por lo que los expertos recomiendan recopilar pruebas y pagar la cuenta
Ante este tipo de prácticas, el asesor fiscal recomienda a los clientes que recopilen pruebas y denuncien la situación ante consumo. “Recoge pruebas” sugiere, explicando que una foto del ticket puede ser clave para demostrar el cobro indebido con el que luego "se puede poner una denuncia ante consumo". Sin embargo, advierte que el cliente no debe marcharse sin pagar: “En ningún caso debes dejar de pagar el total”, concluye.
- Nueva prohibición en las cafeterías: la tendencia europea que se implanta en España y que afectará a miles de clientes
- La manía que tienen los clientes antes de irse de un bar, según un camarero: "Sé que lo hacéis por ayudar, pero..."
Salir a comer fuera es una experiencia que muchos disfrutan, pero para algunos, el final de la velada puede convertirse en un disgusto cuando descubren que el precio de la cuenta no coincide con lo esperado. La falta de claridad en los precios de algunos bares y restaurantes se ha convertido en una estrategia para cobrar de más a los clientes sin que se den cuenta hasta el último momento.