Es noticia
Este agente de emergencias explica qué son las moscas de los ojos y por qué las vemos
  1. Alma, Corazón, Vida
LAS HEMOS VISTO TODOS

Este agente de emergencias explica qué son las moscas de los ojos y por qué las vemos

Estas pequeñas figuras son como sombras móviles con forma de hilos, puntos o telarañas que flotan en el campo visual

Foto: Así se ven las famosas "moscas de los ojos" (TikTok/@miguelassal)
Así se ven las famosas "moscas de los ojos" (TikTok/@miguelassal)

Algunas personas aseguran ver pequeñas formas flotantes que se desplazan cuando mueven los ojos. Tú mismo habrás experimentado más de una vez este suceso: ver algo parecido a telarañas o moscas moviéndose al mirar al cielo o a una pared blanca. Lejos de tratarse de una ilusión óptica o suciedad superficial, lo cierto es que este fenómeno tiene una explicación médica concreta y recibe un nombre poco conocido por la mayoría.

Como explica el agente de emergencias, Miguel Assal, en un vídeo de su cuenta de TikTok, (@miguelassal), estas figuras móviles, a menudo descritas como telarañas, puntos o filamentos, son conocidas como moscas volantes o, en términos médicos, miodesopsias. Se trata de sombras proyectadas sobre la retina por pequeñas acumulaciones de material en el humor vítreo, el gel transparente que rellena el interior del globo ocular. Estas sombras se desplazan cuando se mueve la mirada, lo que hace que parezcan seguir los movimientos de los ojos.

Foto: Mujer sintiendo mareo (Freepik)

Qué son las miodesopsias y por qué se producen

Las miodesopsias pueden aparecer en distintas formas y tamaños. Algunas personas las perciben como hilos, otras como manchas oscuras, y en muchos casos se tornan más visibles cuando se observa un fondo claro, como el cielo o una pantalla blanca. Según explica Assal, estos restos pueden estar formados por fragmentos de tejido, proteínas o células sanguíneas que flotan en el interior del ojo. Aunque puedan resultar molestas, no suelen implicar un problema grave de salud ocular.

Este fenómeno es más habitual con el paso de los años, ya que el humor vítreo tiende a licuarse y colapsar parcialmente, provocando que sus componentes se agrupen y proyecten sombras. Sin embargo, en la mayoría de los casos no requieren tratamiento, salvo que su aparición sea repentina, excesiva o acompañada de destellos, lo cual podría indicar un desprendimiento de retina y requiere atención médica urgente.

Cuándo conviene acudir al oftalmólogo

Para dejar de ver este fenómeno, Assal recomienda evitar fijarse en las miodesopsias, ya que cuanto más se las sigue con la vista, más notorios se vuelven sus movimientos. Aunque en la mayoría de los casos no interfieren en la visión, sí es aconsejable realizar una revisión oftalmológica si se intensifican o si aparecen de forma abrupta. Y, como recuerda el técnico de emergencias, “lo que ves no está fuera, está dentro”, por lo que limpiarse los ojos con agua no eliminará su presencia.

Algunas personas aseguran ver pequeñas formas flotantes que se desplazan cuando mueven los ojos. Tú mismo habrás experimentado más de una vez este suceso: ver algo parecido a telarañas o moscas moviéndose al mirar al cielo o a una pared blanca. Lejos de tratarse de una ilusión óptica o suciedad superficial, lo cierto es que este fenómeno tiene una explicación médica concreta y recibe un nombre poco conocido por la mayoría.

Virales TikTok Salud
El redactor recomienda