Adiós a la inflamación: soy experta en alimentación y estas son las tres especias que te ayudarán en tu día a día
Descubrir el potencial de ciertos ingredientes cotidianos puede marcar una gran diferencia en tu bienestar diario
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F59f%2F7b8%2F872%2F59f7b8872c213c4a8109b998b4be5de9.jpg)
- Cómo ayuda el jengibre a aliviar los dolores menstruales y mejorar el bienestar hormonal
- Ni chia ni avena: cómo consumir semillas para regular el azúcar en sangre de forma natural
La inflamación persistente puede estar detrás de múltiples problemas de salud, desde molestias digestivas hasta enfermedades crónicas. Frente a ello, la nutricionista María Pérez Espín propone una solución accesible: incorporar cúrcuma, jengibre y pimienta negra en la dieta diaria. Esta combinación, empleada desde hace siglos, destaca por su utilidad tanto en la cocina como en el cuidado del organismo.
La cúrcuma contiene curcumina, una sustancia con propiedades antiinflamatorias bien documentadas. No obstante, su absorción en el cuerpo es limitada, por lo que la experta recomienda acompañarla de pimienta negra, rica en piperina. Esta última favorece la asimilación de la curcumina, multiplicando su efecto cuando se consumen juntas en proporciones adecuadas.
A este dúo se suma el jengibre, conocido por su capacidad para aliviar molestias estomacales y favorecer la digestión. Además, aporta antioxidantes que ayudan a reforzar el sistema inmunológico. La unión de estas tres especias permite actuar sobre diferentes frentes, con beneficios que van más allá del alivio de la inflamación puntual.
María Pérez Espín sugiere preparar una mezcla con cantidades iguales de cúrcuma y jengibre, y añadir una cuarta parte de pimienta negra. Esta preparación se puede almacenar y utilizar cada día como condimento en diversos platos. Sopas, purés, verduras asadas o infusiones son solo algunas de las opciones donde puede integrarse sin alterar el sabor original.
- Cómo ayuda el jengibre a aliviar los dolores menstruales y mejorar el bienestar hormonal
- Ni chia ni avena: cómo consumir semillas para regular el azúcar en sangre de forma natural
La inflamación persistente puede estar detrás de múltiples problemas de salud, desde molestias digestivas hasta enfermedades crónicas. Frente a ello, la nutricionista María Pérez Espín propone una solución accesible: incorporar cúrcuma, jengibre y pimienta negra en la dieta diaria. Esta combinación, empleada desde hace siglos, destaca por su utilidad tanto en la cocina como en el cuidado del organismo.