La infusión que ayuda a reducir la inflamación intestinal de forma natural
La inflamación intestinal se produce cuando el sistema inmunitario reacciona de forma excesiva ante estímulos como infecciones, alimentos irritantes o alteraciones en la microbiota
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F841%2Fd26%2F720%2F841d267205e134d3daa83128cfc26b38.jpg)
- La infusión que ayuda a aliviar la ansiedad de forma natural y que te hará dormir como un bebé
- La infusión que ayuda a equilibrar las hormonas y a regular la menopausia de forma natural
La inflamación intestinal ocurre cuando el sistema inmunitario responde de forma anormal a ciertos factores como infecciones, alimentos irritantes, estrés o desequilibrios en la microbiota. Esta respuesta exagerada puede dañar la mucosa del intestino, provocando síntomas como dolor, hinchazón, diarrea o cambios en el tránsito intestinal. Es un síntoma común en enfermedades como la colitis ulcerosa, la enfermedad de Crohn y el síndrome del intestino irritable, entre otras patologías digestivas crónicas, explican en Healthline.
Una de las infusiones naturales más recomendadas para aliviar la inflamación intestinal ha sido utilizada durante siglos y cuenta con respaldo científico. Este remedio, que forma parte de la medicina tradicional y está presente en numerosos hogares, ha demostrado propiedades antiinflamatorias, antiespasmódicas y calmantes en estudios clínicos recientes: el té de manzanilla.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7cd%2F551%2F6f7%2F7cd5516f74ba27a605fe9b3ee42378c6.jpg)
La infusión de manzanilla es una bebida que destaca por su capacidad para calmar el tracto digestivo y favorecer el bienestar intestinal. La manzanilla contiene polifenoles con efecto antioxidante, explican en un artículo publicado en el National Center for Biotechnology Information.
Propiedades terapéuticas de la infusión de manzanilla
El té de manzanilla y su formado de extracto seco de flor de manzanilla son conocidos por sus efectos antiinflamatorios, relajantes y digestivos. Se ha evaluado en ensayos clínicos por su eficacia para reducir el dolor abdominal, mejorar la consistencia de las heces y reforzar la salud intestinal. Además, la manzanilla tiene un ligero efecto calmante, ayudando a reducir el estrés y a conciliar el sueño.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F935%2F44f%2F63e%2F93544f63e60ac1adc56abdc47733b597.jpg)
La preparación casera del té de manzanilla es sencilla: basta con añadir una cucharada de flores secas (aproximadamente 2 gramos) en 200 mililitros de agua hirviendo, dejar reposar entre 5 y 10 minutos y colar antes de consumir. La infusión puede tomarse de 2 a 3 veces al día, preferiblemente tras las comidas y antes de dormir.
Precauciones y efectos secundarios
Si bien el perfil de seguridad de esta planta es elevado, se han registrado efectos adversos leves como molestias gastrointestinales o reacciones alérgicas. En pacientes crónicos, con patologías gastrointestinales o con varios tratamientos activos, lo mejor es consultar con un profesional sanitario antes de iniciar un consumo regular.
- La infusión que ayuda a aliviar la ansiedad de forma natural y que te hará dormir como un bebé
- La infusión que ayuda a equilibrar las hormonas y a regular la menopausia de forma natural
La inflamación intestinal ocurre cuando el sistema inmunitario responde de forma anormal a ciertos factores como infecciones, alimentos irritantes, estrés o desequilibrios en la microbiota. Esta respuesta exagerada puede dañar la mucosa del intestino, provocando síntomas como dolor, hinchazón, diarrea o cambios en el tránsito intestinal. Es un síntoma común en enfermedades como la colitis ulcerosa, la enfermedad de Crohn y el síndrome del intestino irritable, entre otras patologías digestivas crónicas, explican en Healthline.