Esta es la cantidad exacta de colágeno que debes consumir a diario, según la ciencia
La cantidad óptima de colágeno diario varía según los objetivos de salud, con dosis de 2,5 a 15 gramos para piel, articulaciones y músculos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc13%2F11c%2F9fa%2Fc1311c9fa1030597a55188eb02e43c61.jpg)
- Cómo consumir agua con limón cada día para depurar el organismo y aumentar la energía de forma natural
- El mejor alimento con magnesio para mejorar el sueño de forma natural
El colágeno es una proteína fundamental en el organismo, representando cerca del 30% de las proteínas totales del cuerpo. Su función principal es proporcionar estructura y resistencia a la piel, músculos, tendones y otros tejidos conectivos. Sin embargo, con el paso de los años, su producción disminuye, lo que puede traducirse en signos de envejecimiento como piel menos elástica y articulaciones más rígidas. Ante esta situación, el consumo de suplementos de colágeno ha despertado un creciente interés.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa00%2F1c4%2Ffbd%2Fa001c4fbd22d61f123ab6879c9ca6426.jpg)
La cantidad recomendada de colágeno varía según los objetivos de salud. Los estudios sugieren que ingerir entre 2,5 y 15 gramos diarios de colágeno hidrolizado durante 12 semanas puede ser seguro y beneficioso. Dosis bajas pueden mejorar la salud de la piel, mientras que entre 5 y 10 gramos podrían ser más efectivas para fortalecer huesos y articulaciones. Por otro lado, dosis de hasta 15 gramos pueden favorecer el aumento de masa muscular. En el caso del colágeno tipo II no desnaturalizado, presente en cartílago de pollo, los beneficios articulares se han observado con 40 miligramos al día.
Existen al menos 28 tipos de colágeno, aunque los más relevantes son seis. El tipo I, el más abundante, se encuentra en la piel, tendones y huesos; el tipo II es clave para el cartílago y las articulaciones; el tipo III está en músculos e intestinos; el tipo IV contribuye a la estructura de órganos internos; el tipo V se encuentra en la piel y placenta, y el tipo X es esencial para la salud ósea. Se puede obtener colágeno a través de la alimentación, con fuentes como pescado con piel, caldo de huesos y carne de res.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe74%2Fbe9%2Fd03%2Fe74be9d0373fe97214d8c08b35f856f1.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe74%2Fbe9%2Fd03%2Fe74be9d0373fe97214d8c08b35f856f1.jpg)
Si bien el cuerpo produce colágeno de forma natural, factores como el envejecimiento, el tabaquismo o la exposición solar pueden acelerar su pérdida. Algunas investigaciones sugieren que los suplementos pueden mejorar la densidad ósea, la elasticidad de la piel y reducir el dolor articular. Aunque se consideran seguros, algunas personas pueden experimentar efectos leves como hinchazón o indigestión. Además, quienes tienen alergia a pescado, mariscos o huevos deben revisar bien las etiquetas. Antes de iniciar cualquier suplemento, es recomendable consultar con un profesional de la salud.
- Cómo consumir agua con limón cada día para depurar el organismo y aumentar la energía de forma natural
- El mejor alimento con magnesio para mejorar el sueño de forma natural
El colágeno es una proteína fundamental en el organismo, representando cerca del 30% de las proteínas totales del cuerpo. Su función principal es proporcionar estructura y resistencia a la piel, músculos, tendones y otros tejidos conectivos. Sin embargo, con el paso de los años, su producción disminuye, lo que puede traducirse en signos de envejecimiento como piel menos elástica y articulaciones más rígidas. Ante esta situación, el consumo de suplementos de colágeno ha despertado un creciente interés.