Es noticia
Nueva prohibición en las cafeterías: la tendencia europea que se implanta en España y que afectará a miles de clientes
  1. Alma, Corazón, Vida
ESTAS SON LAS MEDIDAS DISUASORIAS

Nueva prohibición en las cafeterías: la tendencia europea que se implanta en España y que afectará a miles de clientes

Cada vez más cafeterías están cambiando sus normas para mejorar la experiencia de sus clientes. La medida, que ya se aplica en varios países de Europa, comienza a extenderse por distintos puntos de España

Foto: La hostelería europea y española en contra del uso habitual de este aparato en sus locales (iStock)
La hostelería europea y española en contra del uso habitual de este aparato en sus locales (iStock)

Cada vez más cafeterías están levantando la voz contra una práctica que parecía haber llegado para quedarse: trabajar con el portátil durante horas tras pedir solo un café. Desde que el teletrabajo se convirtió en una opción habitual, muchos clientes han encontrado en estos locales el lugar ideal para montar su oficina temporal. Sin embargo, lo que en principio fue visto como una oportunidad para atraer clientela, ahora preocupa a los hosteleros.

Muchos propietarios se quejan de que su negocio ha dejado de ser un espacio para charlar o desconectar. En lugar de eso, las mesas permanecen ocupadas durante horas por personas concentradas en sus pantallas, con apenas una consumición. Esta situación complica la rotación de clientes y, en consecuencia, reduce los ingresos. Ante ello, algunos han empezado a restringir el uso de ordenadores en determinadas franjas horarias o directamente a prohibirlo.

Foto: Ignacio de la Torre posa para El Confidencial. (G. G. C.)
TE PUEDE INTERESAR
"Teletrabajar reduce tu productividad y también la de tus compañeros que están en la oficina"
Javier Jorrín Fotografías: Guillermo Gutiérrez Carrascal

El debate está servido. Algunos clientes defienden su derecho a trabajar desde cualquier lugar mientras consuman, mientras que otros comprenden que una cafetería no es una oficina gratuita. Los responsables de estos negocios insisten en que necesitan mantener la rentabilidad, y que su prioridad es que todos los clientes puedan disfrutar del espacio sin sentirse incómodos por el ambiente de "zona de trabajo" que algunos generan.

Europa lo tiene claro: los portátiles fuera

Varios países europeos han decidido actuar. Locales en ciudades como Berlín, París o Brighton ya han prohibido el uso de ordenadores portátiles, o lo permiten solo en zonas específicas o mediante el pago de una tarifa. Algunos propietarios solo permiten su uso en momentos puntuales, otros los vetan por completo los fines de semana.

Esta decisión responde no solo a razones económicas y de defensa del modelo de negocio, sino también a una voluntad de recuperar el carácter social de estos espacios con la idea de fomentar la conversación y evitar que el café se convierta en una biblioteca silenciosa. J

¿Qué dice la ley en España y cómo lo gestionan los bares?

En España, los propietarios están cubiertos por el derecho de admisión. Según los expertos legales, siempre que las normas se comuniquen de forma clara y no sean discriminatorias, un local puede limitar o prohibir el uso de ordenadores en su interior. Así lo explican abogados como Ignacio Palomar o Laura Sierra, que subrayan la importancia de que las condiciones estén bien visibles para evitar reclamaciones.

Ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia ya tienen numerosos establecimientos donde se han instaurado normas que restringen el uso de portátiles durante horas punta o directamente eliminan el wifi para disuadir a los 'okupas del portátil'. Algunos locales permiten trabajar solo en ciertas mesas o franjas horarias, intentando encontrar un equilibrio que no espante ni a teletrabajadores ni a clientes tradicionales.

Muchos establecimientos han instaurado normas que restringen el uso de portátiles durante horas punta o eliminan el wifi para disuadir a los 'okupas del portátil'

Las cafeterías españolas exploran fórmulas que les permitan sobrevivir en este escenario. Desde dividir el espacio en zonas de coworking hasta plantear una carta especial para quienes deseen quedarse más tiempo, las opciones están sobre la mesa. Mientras tanto, cada vez más locales se plantean seguir el ejemplo europeo y recuperar el espíritu original de sus negocios: buen café, buena charla y desconexión del trabajo.

Cada vez más cafeterías están levantando la voz contra una práctica que parecía haber llegado para quedarse: trabajar con el portátil durante horas tras pedir solo un café. Desde que el teletrabajo se convirtió en una opción habitual, muchos clientes han encontrado en estos locales el lugar ideal para montar su oficina temporal. Sin embargo, lo que en principio fue visto como una oportunidad para atraer clientela, ahora preocupa a los hosteleros.

Hostelería Teletrabajo
El redactor recomienda