Es noticia
En 2011 un señor puso un comentario inocente en internet sin saber que provocaría un gran enigma matemático
  1. Alma, Corazón, Vida
Virales

En 2011 un señor puso un comentario inocente en internet sin saber que provocaría un gran enigma matemático

La serie tenía 14 capítulos que podían verse en cualquier orden, así que este fan, sin saberlo, formuló un problema que rozaba lo imposible

Foto: Imagen de la web 4Chan
Imagen de la web 4Chan

Lo que parecía una simple pregunta sobre cómo ver una serie de anime en orden se convirtió, sin quererlo, en uno de los mayores retos matemáticos de la última década: calcular una superpermutación. Todo empezó en 2011, cuando un usuario anónimo de 4chan preguntó cómo ver los episodios de The Melancholy of Haruhi Suzumiya en todas las combinaciones posibles... pero viendo el menor número de episodios.

La serie tenía 14 capítulos que podían verse en cualquier orden, así que este fan, sin saberlo, formuló un problema que rozaba lo imposible: encontrar la superpermutación mínima de un conjunto de 14 elementos. Una superpermutación es una secuencia que contiene todas las permutaciones posibles de un conjunto, sin repetirlas más de lo necesario. Para números menores de cinco, la cosa es fácil. Pero a partir de ahí, la complejidad se dispara.

Este curioso enigma viajó desde un foro de anime hasta el mundo académico, donde captó la atención de matemáticos de prestigio. Según ha contado la revista Popular Mechanics, el profesor Nathaniel Johnston se topó con el debate en 2013 y, aunque no era fan del anime, decidió escribir una entrada de blog sobre el tema. Años después, esa publicación fue redescubierta por Robin Houston, que en 2014 ya había intentado resolver el mismo problema con un set de solo seis elementos.

placeholder The Melancholy of Haruhi Suzumiya
The Melancholy of Haruhi Suzumiya

Houston no lo dudó: se unió a otros colegas, Jay Pantone y Vince Vatter, y acabaron firmando un estudio sobre el tema... con el anónimo usuario de 4chan como primer autor. Habían demostrado que la mejor cota inferior conocida para resolver superpermutaciones había nacido en un foro dedicado al anime.

Para que te hagas una idea de la magnitud, si quisieras ver los 14 capítulos de Haruhi Suzumiya en todas las combinaciones posibles, pero repitiendo lo menos posible, estarías hablando de más de 93.000 millones de episodios distintos. Alrededor de cuatro millones de años de maratón ininterrumpida frente al televisor, suponiendo que no pararas ni para ir al baño.

Este problema se convirtió en un fenómeno viral entre matemáticos y amantes de los retos mentales, hasta el punto de que el cálculo del número mínimo de episodios para cubrir todas las permutaciones es aún hoy un misterio sin resolver para conjuntos mayores de cinco elementos. Aun así, la fórmula propuesta —un mix de factoriales y sumas— permite estimar rangos cada vez más precisos.

Al final, lo que empezó con una pregunta inocente sobre anime terminó dejando huella en la historia de las matemáticas. Un recordatorio de que cualquier rincón de internet, por trivial que parezca, puede esconder el germen de un descubrimiento. Y también de que, si vas a hacer una pregunta matemática en un foro de series japonesas… prepárate para revolucionar el mundo científico.

Lo que parecía una simple pregunta sobre cómo ver una serie de anime en orden se convirtió, sin quererlo, en uno de los mayores retos matemáticos de la última década: calcular una superpermutación. Todo empezó en 2011, cuando un usuario anónimo de 4chan preguntó cómo ver los episodios de The Melancholy of Haruhi Suzumiya en todas las combinaciones posibles... pero viendo el menor número de episodios.

Virales