¿El despegue o el aterrizaje de un avión? Un piloto responde qué es más complicado para ellos
El piloto García ha grabado un vídeo de TikTok hablando de estas dos fases que cualquier vuelo tiene que atravesar y suelen ser las que más asustan a los pasajeros
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2cd%2Fa63%2Fd7d%2F2cda63d7d72be8789c96396da7d7e15d.jpg)
- Soy experto en moda masculina y así es como debemos llevar las camisas los que tenemos barriga
- Escapada buena, bonita y barata para Semana Santa: rincones muy interesantes y accesible desde España
Jaimes García, piloto experimentado, ofrece en su perfil de TikTok una explicación meticulosa sobre cuál de estas fases del vuelo presenta mayores desafíos para los comandantes de aeronaves.
A través de un vídeo recientemente publicado, García desglosa las complejidades inherentes a cada uno de estos momentos críticos del vuelo.
@captainjaimesgarcia Qué se le dificulta más a los pilotos, el despegue o el aterrizaje? #aviation #aviationlovers #pilot #pilotsoftiktok #trendingvideo ♬ sonido original - Captain Jaimes Garcia
El despegue: menos complejidad maniobrable
El despegue, descrito por García, aunque es una fase delicada, no implica la misma complejidad que enfrentan los pilotos durante el aterrizaje. Según sus palabras, "el piloto lo que tiene que hacer es poner el centro en el centro de la pista del avión, poner potencia y mantener el avión en el centro de la pista con los pedales hasta llegar a una velocidad de rotación", momento en el que la aeronave se eleva.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F429%2Fa8c%2F905%2F429a8c905dcaa04428becd5f2fffdcee.jpg)
El aterrizaje requiere mayor pericia
Contrariamente al despegue, el aterrizaje demanda habilidades más refinadas debido a la necesidad de controlar la aeronave bajo parámetros más estrictos. García detalla este proceso: "Tenemos que empezar a reducir la velocidad para llegar a la pista con el avión configurado, es decir, con los flaps abajo, con el tren abajo, con la velocidad de aproximación, con una rata de descenso específica y caer en la pista en el punto que es ni muy corto ni muy largo". Estas maniobras, según él, son especialmente desafiantes para los pilotos novatos.
El piloto añade que, si bien el riesgo de fallo de los motores es menor durante el aterrizaje porque "van descansados", cualquier emergencia en el despegue, como un motor inoperativo, exige una rápida y experta reacción para decidir entre abortar el despegue o enfrentar el vuelo con un motor menos.
"Y para eso estamos, para dar seguridad y confianza a todos ustedes"
Finalmente, García afirma con convicción que ambas fases del vuelo son seguras, siempre y cuando sean manejadas por pilotos adecuadamente entrenados. "Y para eso estamos, para dar seguridad y confianza a todos ustedes", concluye, resaltando la importancia crítica de la formación continua y el dominio técnico de los pilotos.
Este análisis no solo subraya la complejidad de las operaciones aéreas, sino también resalta la vital importancia de la capacitación constante que los pilotos deben recibir para garantizar la seguridad en cada trayecto aéreo.
- Soy experto en moda masculina y así es como debemos llevar las camisas los que tenemos barriga
- Escapada buena, bonita y barata para Semana Santa: rincones muy interesantes y accesible desde España
Jaimes García, piloto experimentado, ofrece en su perfil de TikTok una explicación meticulosa sobre cuál de estas fases del vuelo presenta mayores desafíos para los comandantes de aeronaves.