Es noticia
El sencillo truco de Richard Restak para cuidar cada día tu memoria (y evitar el riesgo de alzhéimer)
  1. Alma, Corazón, Vida
SALUD COGNITIVA

El sencillo truco de Richard Restak para cuidar cada día tu memoria (y evitar el riesgo de alzhéimer)

El neuropsicólogo estadounidense ha revelado en su último libro cuatro sencillos hábitos para vencer el deterioro cognitivo

Foto: Gana la batalla al deterioro cognitivo (SHVETS / Pexels)
Gana la batalla al deterioro cognitivo (SHVETS / Pexels)

En un mundo donde la información fluye sin descanso, olvidar pequeños detalles puede parecer inevitable, sobre todo con el paso de los años. Sin embargo, el neurólogo Richard Restak sostiene que la memoria puede fortalecerse con estrategias adecuadas. En su libro The Complete Guide to Memory: The Science of Strengthening Your Mind, Restak ofrece una serie de consejos respaldados por la neurociencia para mejorar la retención de información y prevenir el deterioro cognitivo.

Foto: Memoriza sin agobios (Pexels)

Una de las claves que destaca es la importancia de la atención. Muchas veces, el problema no es la memoria en sí, sino la falta de concentración al recibir la información. Para recordar mejor, sugiere visualizar las palabras en la mente al escucharlas o asociarlas con imágenes. También recomienda ejercicios prácticos, como memorizar listas de compras o intentar llegar a un destino sin ayuda del GPS, fomentando así la agilidad mental.

Otro hábito beneficioso es la lectura de novelas, especialmente de ficción. Al seguir una trama compleja, el cerebro debe recordar eventos pasados para comprender el desarrollo de la historia, lo que fortalece las conexiones neuronales. Asimismo, los juegos de estrategia, como el ajedrez o el juego de “20 preguntas”, ayudan a entrenar distintas áreas del pensamiento, promoviendo un mayor rendimiento cognitivo a largo plazo.

placeholder Limitar el uso del GPS es beneficioso para nuestra memoria (William Hadley / Pexels)
Limitar el uso del GPS es beneficioso para nuestra memoria (William Hadley / Pexels)

Restak también advierte sobre los riesgos del uso excesivo de la tecnología. La dependencia de dispositivos electrónicos puede debilitar la memoria al reducir la necesidad de recordar información. Además, factores como la salud emocional juegan un papel fundamental en la memoria, ya que trastornos como la depresión pueden afectar la capacidad de recordar. Finalmente, aconseja estar atentos a señales preocupantes, como olvidar datos esenciales, y acudir a un especialista si estos problemas persisten.

En un mundo donde la información fluye sin descanso, olvidar pequeños detalles puede parecer inevitable, sobre todo con el paso de los años. Sin embargo, el neurólogo Richard Restak sostiene que la memoria puede fortalecerse con estrategias adecuadas. En su libro The Complete Guide to Memory: The Science of Strengthening Your Mind, Restak ofrece una serie de consejos respaldados por la neurociencia para mejorar la retención de información y prevenir el deterioro cognitivo.

Memoria Alzhéimer
El redactor recomienda