La infusión que ayuda a equilibrar las hormonas y a regular la menopausia de forma natural
Sofocos, insomnio, irritabilidad y cambios de humor son algunas de las molestias más comunes durante la menopausia
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3dd%2F764%2F232%2F3dd764232e1eefdc29f27cef54977291.jpg)
- La psicóloga que te explica todos los beneficios de la menopausia
- Los 6 cambios que trae la menopausia y las 6 soluciones para hacerles frente
Equilibrar las hormonas durante la menopausia y aliviar los sofocos de forma natural es una prioridad para muchas mujeres en esta etapa. Entre los remedios herbales más estudiados, una infusión tradicional destaca por su efecto fitoestrogénico y su uso seguro a corto plazo: la valeriana. Esta planta, de uso milenario en distintas culturas, ha demostrado efectos beneficiosos sobre síntomas asociados a los cambios hormonales, recogen en Healthline.
La valeriana ha sido objeto de diversos ensayos clínicos que avalan su eficacia. Un estudio clínico triple ciego realizado en la Universidad de Ciencias Médicas de Hamadán, Irán, y publicado en PubMed, evaluó a 60 mujeres posmenopáusicas durante dos meses. Según los resultados, quienes tomaron valeriana experimentaron una reducción significativa en la intensidad y frecuencia de los sofocos en comparación con el grupo placebo. Los resultados fueron especialmente evidentes tras dos meses de consumo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4a5%2F1be%2F330%2F4a51be330c1d95ae5dd36ee4ecfff273.jpg)
Además de su efecto en los sofocos, la valeriana también ha mostrado utilidad frente al insomnio, la ansiedad leve y otros síntomas asociados a la menopausia, según el Centro Nacional de Salud Complementaria e Integrativa de Estados Unidos. No obstante, se deben tener en cuenta posibles efectos secundarios leves como molestias digestivas, dolores de cabeza o agitación, especialmente en personas sensibles a las plantas medicinales.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff6b%2F53f%2F47c%2Ff6b53f47c4e0f5207c8ada721772a0da.jpg)
Dosis diaria recomendada y precauciones
Para preparar la infusión, se recomienda hervir una taza de agua (250 mililitros) y añadir una cucharadita de raíz seca de valeriana (aproximadamente 2 gramos). También se pueden usar bolsitas de infusión de valeriana, más fáciles de preparar. Se debe dejar reposar durante 10 minutos antes de colar y beber. La cantidad máxima recomendada es de dos tazas al día, preferiblemente antes de acostarse. En formato cápsula, los ensayos utilizaron dosis de 530 miligramos, dos veces al día.
No se aconseja el consumo prolongado sin supervisión médica ni su uso combinado con sedantes, alcohol u otros medicamentos que afecten al sistema nervioso central. Tampoco debe tomarse durante el embarazo o la lactancia. Como cualquier planta con propiedades activas, se debe usar con responsabilidad y consultar con un profesional sanitario en caso de duda.
- La psicóloga que te explica todos los beneficios de la menopausia
- Los 6 cambios que trae la menopausia y las 6 soluciones para hacerles frente
Equilibrar las hormonas durante la menopausia y aliviar los sofocos de forma natural es una prioridad para muchas mujeres en esta etapa. Entre los remedios herbales más estudiados, una infusión tradicional destaca por su efecto fitoestrogénico y su uso seguro a corto plazo: la valeriana. Esta planta, de uso milenario en distintas culturas, ha demostrado efectos beneficiosos sobre síntomas asociados a los cambios hormonales, recogen en Healthline.