Un argentino comparte el elemento de España que le ha convencido de quedarse a vivir: “Siempre hay tiempo para esto”
Nuestro país ofrece multitud de atractivos que, si bien son imperceptibles para nosotros debido a su normalización, para los extranjeros puede ser toda una novedad.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F44c%2F268%2Fa4e%2F44c268a4e9beb14256ba5b5c975a2f83.jpg)
- Un español viviendo en Irlanda comparte todo lo que se necesita para ir a vivir al país: “No traigáis paraguas”
- Un español viviendo en Hungría muestra cómo funcionan algunos supermercados en el país: “Esto en España no se podría”
La aventura de irse a vivir a otro país del globo supone un paso crucial en la vida de todo individuo que decide realizarlo. Ya sea por motivos personales o laborales, se trata de una experiencia en la que debemos aprender a adaptarnos a la cultura y estilo de vida de nuestro destino, lo que nos permitirá entender el mundo más allá de nuestras fronteras.
Si bien muchos de los usuarios que lo llevan a cabo sufren el fenómeno popular conocido como choque cultural, en el que nuestras costumbres entran en conflicto con nuestro nuevo lugar de residencia, no resulta tan grave. De hecho, es posible que experimentemos sensaciones positivas que son imposibles de percibir en nuestro territorio de origen.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7f7%2F987%2F5d5%2F7f79875d596bb607780922c56d0b0700.jpg)
Prueba de ello son las numerosas publicaciones en redes sociales en las que diferentes personas comparten sus vivencias positivas a sus seguidores, incluidos los extranjeros que encuentran en España un nuevo hogar. Hallamos un ejemplo muy representativo en la última publicación en TikTok de @lucasmbochides, un argentino que ha querido destacar en la plataforma uno de los elementos que más le gustan de nuestro país.
Lo bueno de vivir en España
Uno de los tópicos que más se nos asocian a los españoles desde el resto del mundo es, sin duda, el estilo de vida calmado y desenfadado. Si bien hablamos de la nación de la que surgió uno de los hábitos más populares como es la siesta, esto no siempre es así. Sin embargo, para este usuario, este ritmo vital es uno de los atractivos más valiosos de España.
@lucasmbochides Cosas que me gustan de vivir en España: el ritmo de vida más relajado que de donde yo vengo. 🇪🇸🇦🇷 #vivirenespaña #cosasquemegustan #argentinosenespaña #latinosenespaña #emigrante #storytelling ♬ sonido original - Lucas M. Bochides
El joven lo compara con el ambiente presente en la parte de Argentina de la que procede, que parece ser más estresante y movido del que existe aquí. “Tiene que ver mucho con que hay sol casi todo el año, que hay poca lluvia, pocos días de nubes, lo que hace que la vida sea un poco más relajada” declara el mismo, refiriéndose a algunas de las zonas costeras de nuestro país, tal y como se puede ver a su espalda.
Esto provoca en el usuario un sentimiento perpetuo de estar de vacaciones, incluso durante su horario laboral. Para apoyar sus sensaciones, utiliza como ejemplo que muchas terrazas de diversos establecimientos hosteleros están repletas de clientes durante la mañana. Eso afecta favorablemente en la actitud de los trabajadores en España, que adoptan una actitud más calmada, según dice el argentino.
- Un español viviendo en Irlanda comparte todo lo que se necesita para ir a vivir al país: “No traigáis paraguas”
- Un español viviendo en Hungría muestra cómo funcionan algunos supermercados en el país: “Esto en España no se podría”
La aventura de irse a vivir a otro país del globo supone un paso crucial en la vida de todo individuo que decide realizarlo. Ya sea por motivos personales o laborales, se trata de una experiencia en la que debemos aprender a adaptarnos a la cultura y estilo de vida de nuestro destino, lo que nos permitirá entender el mundo más allá de nuestras fronteras.