Es noticia
La planta medicinal que combate el cansancio, mejora la digestión y reduce las jaquecas
  1. Alma, Corazón, Vida
Remedios naturales

La planta medicinal que combate el cansancio, mejora la digestión y reduce las jaquecas

Sus propiedades terapéuticas son clave para tratar muchos de los síntomas y enfermedades más comunes de la actualidad, lo que la convierte en un alimento muy a tener en cuenta en nuestra dieta habitual.

Foto: Esta planta medicinal es un elemento ideal para combatir varios de los síntomas más comunes. (Pexels)
Esta planta medicinal es un elemento ideal para combatir varios de los síntomas más comunes. (Pexels)

La alimentación es un factor clave para llevar una vida saludable. Es por ello que, aparte de realizar ejercicio de manera regular, son muchos los usuarios que elaboran sanas y equilibradas recetas con ingredientes la mar de variados. En este sentido, uno de los condimentos preferidos para llevar a cabo estos beneficiosos platos es, sin duda, el romero.

Su carácter medicinal es clave para proteger nuestro organismo de afecciones de diferente índole. Así lo ha apoyado la comunidad científica en los últimos años tras recientes investigaciones en las que se ha comprobado que este elemento puede ser una herramienta muy útil para tratar muchos de los síntomas y enfermedades más habituales de la actualidad.

Foto: El experto cardiólogo, Aurelio Rojas. (Instagram/@doctorrojass)

Uno de los problemas de salud más comunes es, sin duda, el estrés y la ansiedad, así como trastornos de índole mental más graves como la depresión. Estos contribuyen a un mayor agotamiento y una peor calidad del sueño, lo que repercute en la estabilidad del sistema cognitivo. Sin embargo, el romero puede ser la solución para eliminar este tipo de dolencias.

Romero con fines medicinales

Se ha demostrado en estudios actuales que este condimento puede disminuir la ansiedad, así como favorecer un buen hábito para dormir, lo que supone una solución más que puede ayudar a los usuarios que padecen dichos síntomas. Y es que el romero es el componente principal de varias infusiones que nos ayudarán a combatir esta situación.

Foto: Fuente: TikTok

Por otro lado, y gracias a sus propiedades analgésicas y antiespasmódicas, el romero es un elemento ideal para aliviar dolores articulares y musculares, así como episodios recurrentes similares, como lo es la jaqueca o la migraña. Es por ello que es una solución muy conveniente para los usuarios que practican deporte con asiduidad y que suelen sufrir espasmos y calambres musculares.

Sin embargo, no se puede olvidar que el romero también dispone de efectos muy favorecedores para nuestro sistema gastrointestinal. En este sentido, es capaz de estimular la digestión mediante una mejor absorción de nutrientes y producción de bilis sin desestimar una mejor aceptación de las grasas por parte de nuestro organismo. Estos y un mayor número de beneficios nos esperan si consumimos romero de manera habitual.

La alimentación es un factor clave para llevar una vida saludable. Es por ello que, aparte de realizar ejercicio de manera regular, son muchos los usuarios que elaboran sanas y equilibradas recetas con ingredientes la mar de variados. En este sentido, uno de los condimentos preferidos para llevar a cabo estos beneficiosos platos es, sin duda, el romero.

Salud Alimentos Dietas
El redactor recomienda