Es noticia
Alexandre Olmos, médico internista, sobre el clavo de olor: "Mejora tu salud y vida de forma sorprendente"
  1. Alma, Corazón, Vida
Los beneficios de esta especia

Alexandre Olmos, médico internista, sobre el clavo de olor: "Mejora tu salud y vida de forma sorprendente"

El especialista destaca que no es casual que este pequeño ingrediente haya sido utilizado “desde hace siglos en la medicina tradicional”

Foto: Alexandre Olmos Torres. (LinkedIn)
Alexandre Olmos Torres. (LinkedIn)

“Esto pequeño que ves aquí mejora tu salud y vida de forma sorprendente”. Así arranca el médico internista y especialista en epigenética, Alexandre Olmos, conocido por divulgar contenidos sobre salud en redes sociales, su última publicación dedicada al clavo de olor, una especia que, según afirma, guarda propiedades poco aprovechadas por la mayoría.

Con más de 541.000 seguidores en su perfil de Instagram, Olmos destaca que no es casual que este pequeño ingrediente haya sido utilizado “desde hace siglos en la medicina tradicional”. Sus propiedades, explica, abarcan desde beneficios digestivos y antiinflamatorios hasta el refuerzo frente a infecciones. Todo ello, gracias a uno de sus componentes estrella: el eugenol.

Un clásico natural con usos que van más allá de la cocina

Para el especialista, el clavo de olor es un recurso que conviene recuperar: “Es uno de los ingredientes naturales con más beneficios para tu salud digestiva, disminución de la inflamación y hasta para combatir las infecciones”. Según detalla, su consumo puede realizarse de forma sencilla, como infusión, y tiene efectos directos sobre el sistema digestivo.

“Prepara un té hirviendo 3-4 clavos de olor en una taza de agua durante 10 minutos”, indica. Esta preparación, tomada tras las comidas, puede ser útil “para evitar hinchazón y pesadez”. Además, añade que “en la digestión ayuda a combatir las bacterias dañinas, reducir la hinchazón y mejorar la permeabilidad intestinal”.

Más allá del sistema digestivo, Olmos también señala el potencial de esta especia como analgésico bucal: “Mastica un clavo de olor o aplica su aceite esencial diluido sobre la encía para un alivio natural”. Este remedio, asegura, “se ha usado durante mucho tiempo para aliviar el dolor de muelas y encías gracias a su capacidad para reducir la inflamación y adormecer el área afectada”.

Otro de los aspectos destacados en su publicación es el efecto sobre la glucosa: “Puede ayudar a regular el azúcar en sangre y mejorar la sensibilidad a la insulina”. El médico recomienda incorporar esta especia a la rutina diaria con pequeñas acciones: “Agrega clavos de olor a infusiones o usa su extracto en pequeñas dosis para mejorar la sensibilidad a la insulina”.

El uso de productos naturales o de suplementos para mejorar nuestra salud y bienestar están siempre condicionados a nuestro estado físico y a las posibles patologías que tengamos en el momento de consumirlos. Al margen de estas recomendaciones generales de expertos a la población, para utilizarlos correctamente debemos siempre consultar previamente con un especialista.

“Esto pequeño que ves aquí mejora tu salud y vida de forma sorprendente”. Así arranca el médico internista y especialista en epigenética, Alexandre Olmos, conocido por divulgar contenidos sobre salud en redes sociales, su última publicación dedicada al clavo de olor, una especia que, según afirma, guarda propiedades poco aprovechadas por la mayoría.

Salud Alimentos Infusiones
El redactor recomienda