Adiós a morderte las uñas: la infusión que ayuda a fortalecerlas de forma natural
Su consumo ayuda a mejorar la salud de las uñas, la piel y el cabello, gracias a su contenido en minerales y antioxidantes
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fffd%2F3a1%2F2a3%2Fffd3a12a33494876990fb7b581b6535a.jpg)
- Los siete problemas en las uñas que no deberías ignorar (y por los que tendrías que ir al médico)
- El error que cometemos al cortar las uñas de los pies: "Vas a conseguir el efecto contrario"
Las uñas frágiles y quebradizas pueden ser un problema común para muchas personas. Aunque existen múltiples tratamientos en el mercado, una infusión natural ha ganado popularidad debido a sus propiedades fortalecedoras, sobre todo para quienes tienen el mal hábito de mordérselas. Su consumo ayuda a mejorar la salud de las uñas, la piel y el cabello, gracias a su contenido en minerales y antioxidantes.
La cola de caballo ha sido utilizada desde hace siglos, consolidándose como un remedio tradicional para combatir la retención de líquidos. Sin embargo, en los últimos tiempos ha ganado protagonismo no solo por sus propiedades diuréticas, sino también por su capacidad para fortalecer el pelo, aportándole más brillo, y por sus efectos beneficiosos en la salud de la piel y uñas. Investigaciones han señalado que su contenido en sílice favorece el crecimiento de uñas más resistentes. Además, su aplicación en productos cosméticos, como lacas de uñas, ayuda a mejorar la apariencia de las uñas afectadas por la psoriasis ungueal.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F47c%2Fe0c%2Fe35%2F47ce0ce35c29f2925baa9c8febedb1aa.jpg)
El sílice, contribuye a mejorar la regeneración celular, ayudando a prevenir la fragilidad y el quiebre de las uñas. Además, el consumo de esta bebida herbal aporta antioxidantes, los cuales protegen las células de los efectos de los radicales libres, beneficiando no solo a las uñas, sino también a la piel y al cabello. Su uso no se limita a la ingesta, ya que también puede emplearse en tratamientos tópicos, como baños para uñas o en productos cosméticos fortalecedores.
Cómo preparar esta infusión
Para aprovechar sus beneficios, es recomendable preparar una infusión con hojas frescas o secas. Basta con hervir 1 litro de agua y añadir 4 cucharadas de la planta, dejando reposar la mezcla durante 10 minutos antes de colarla. También puede emplearse como baño fortalecedor para las uñas, sumergiéndolas en la infusión una vez que se haya enfriado.
Otra opción es utilizar suplementos de esta planta, disponibles en tiendas naturistas. No obstante, antes de incorporarlos a la dieta, es recomendable consultar con un profesional de la salud para evitar efectos adversos.
Precauciones y efectos secundarios
A pesar de sus propiedades, esta infusión no está exenta de contraindicaciones. Su consumo excesivo puede interferir en la absorción de la vitamina B1, ya que la planta contiene actividad tiaminasa, una enzima que descompone la tiamina. Esto puede afectar especialmente a personas con trastorno por consumo de alcohol o con niveles bajos de esta vitamina.
Además, se ha reportado que puede interactuar con ciertos medicamentos, como los antirretrovirales utilizados para el tratamiento del VIH. También se recomienda evitar su consumo en personas con enfermedades renales, ya que podría elevar los niveles de potasio a valores peligrosos. Esta infusión contiene nicotina, por lo que no es recomendable para personas alérgicas a esta sustancia o que estén en proceso de dejar de fumar. Asimismo, su consumo prolongado sin supervisión médica podría provocar cefaleas o malestar digestivo.
El uso de productos naturales o de suplementos para mejorar nuestra salud y bienestar están siempre condicionados a nuestro estado físico y a las posibles patologías que tengamos en el momento de consumirlos. Al margen de estas recomendaciones generales de expertos a la población, para utilizarlos correctamente debemos siempre consultar previamente con un especialista.
- Los siete problemas en las uñas que no deberías ignorar (y por los que tendrías que ir al médico)
- El error que cometemos al cortar las uñas de los pies: "Vas a conseguir el efecto contrario"
Las uñas frágiles y quebradizas pueden ser un problema común para muchas personas. Aunque existen múltiples tratamientos en el mercado, una infusión natural ha ganado popularidad debido a sus propiedades fortalecedoras, sobre todo para quienes tienen el mal hábito de mordérselas. Su consumo ayuda a mejorar la salud de las uñas, la piel y el cabello, gracias a su contenido en minerales y antioxidantes.