Es noticia
Cómo hacer florecer tus plantas con humus de lombriz en casa: el truco que utilizan los jardineros expertos
  1. Alma, Corazón, Vida
PREPARA LA PRIMAVERA

Cómo hacer florecer tus plantas con humus de lombriz en casa: el truco que utilizan los jardineros expertos

Alimentar a tus plantas no es solo cuestión de riego constante y luz solar, un buen abono orgánico va a fomentar el desarrollo de sus nuevos brotes y flores

Foto: El humus de lombriz, el aliado floral de la primavera (Manassanant Pamai /Getty)
El humus de lombriz, el aliado floral de la primavera (Manassanant Pamai /Getty)

El humus de lombriz es un fertilizante natural que cada vez más aficionados a la jardinería utilizan para mejorar el crecimiento de sus plantas. Se obtiene a partir de la descomposición de materia orgánica por parte de lombrices rojas, lo que da como resultado un compuesto rico en nutrientes esenciales. Su uso no solo potencia la floración, sino que también favorece la retención de agua en la tierra y mejora la estructura del suelo.

Foto: Agua con limón para sobrellevar el día con energía (Sarah Chai / Pexels)

Para producir humus de lombriz en casa, se necesita un vermicompostador, un recipiente donde las lombrices transforman restos vegetales en un abono de alta calidad. Es recomendable utilizar residuos como cáscaras de frutas, restos de verduras o posos de café, evitando productos procesados o cítricos en exceso. Pero también es muy común encontrarlo en bolsas en supermercados, bazares y superficies especializadas de jardinería.

Al aplicar humus de lombriz, se aconseja mezclarlo con el sustrato en proporciones adecuadas, ya que una cantidad excesiva puede no ser beneficiosa. Los expertos recomiendan utilizarlo cada cierto tiempo para garantizar un suministro constante de nutrientes. Además, este fertilizante natural ayuda a prevenir enfermedades y fortalece las raíces, lo que resulta clave para el desarrollo saludable de las plantas.

placeholder También se puede realizar compost sin lombrices (Natallia Saksonova /Getty)
También se puede realizar compost sin lombrices (Natallia Saksonova /Getty)

Este método no solo es eficaz, sino que también representa una alternativa sostenible para el cuidado del jardín. Su elaboración en el hogar permite reducir la cantidad de desechos orgánicos y mejorar la fertilidad del suelo sin recurrir a productos químicos. Incorporar el humus de lombriz en la rutina de jardinería puede marcar la diferencia en la salud y el crecimiento de las plantas, aportando resultados visibles en poco tiempo.

El humus de lombriz es un fertilizante natural que cada vez más aficionados a la jardinería utilizan para mejorar el crecimiento de sus plantas. Se obtiene a partir de la descomposición de materia orgánica por parte de lombrices rojas, lo que da como resultado un compuesto rico en nutrientes esenciales. Su uso no solo potencia la floración, sino que también favorece la retención de agua en la tierra y mejora la estructura del suelo.

Plantas Trucos
El redactor recomienda