El pediatra Carlos González explica la triste realidad de las preocupaciones parentales (y cuenta un error del que se arrepiente)
El mensaje del experto ha calado hondo entre padres y madres que se han visto reflejados en sus palabras
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8aa%2F928%2F799%2F8aa928799ac90fc9bf68c9a14e221fcb.jpg)
Muchos padres se angustian por detalles sin importancia, y con el paso del tiempo acaban lamentando no haber disfrutado más de la infancia de sus hijos. Así lo ha expresado el reconocido pediatra Carlos González en una entrevista con el doctor Borja Bandera, donde lanza una reflexión que ha tocado la fibra sensible de miles de familias: “Que nos perdonen”.
“Es triste ver que los padres suelen estar preocupados por tonterías”, afirma González, aludiendo a esos momentos de inquietud por si el niño se chupa el dedo, no camina con 14 meses o no recoge los juguetes. En su opinión, la mayoría de esas dudas son “cosas que dentro de cinco años solo serán anécdotas y dentro de 30 años, los mejores recuerdos de tu vida”.
@criarconcabeza La Triste Realidad de las Preocupaciones Parentales. Crianza de nuestros hijos #criarconamor #hijosfelices #criarconcabeza #doctorcarlosgonzalez #crianza ♬ sonido original - Criar con cabeza
El mensaje del pediatra ha calado hondo entre padres y madres que se han visto reflejados en sus palabras. “Ay, que le dices que no toque algo y lo vuelve a tocar. Ay, que no recoge los juguetes”, repite con tono irónico, como una forma de hacer ver lo poco trascendentes que son muchas de esas preocupaciones frente a lo realmente importante: disfrutar del presente con los hijos.
Carlos González no se olvida de quienes sí viven situaciones graves, y por eso pide perdón antes de generalizar. “Lo siento por los pocos que están preocupados por algo realmente importante. Que nos perdonen si nos está viendo alguien que su hijo tiene una leucemia o una diabetes”, reconoce con empatía, dejando claro que sus palabras no van dirigidas a esos padres que luchan cada día por la salud de sus hijos.
Uno de los momentos más emocionantes de la entrevista llega cuando González confiesa un arrepentimiento como padre: haber pintado de blanco una pared que sus hijos habían llenado de dibujos. “Tenía rayotes de mis hijos. Estaba mucho mejor así. Por Dios, ¿una pared blanca, qué mérito tiene?”, se pregunta, dando valor a lo que de verdad importa en la crianza.
El discurso de Carlos González, autor de libros como Bésame mucho, vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de criar desde la calma, la comprensión y, sobre todo, el disfrute del momento. Cada una de sus palabras parece invitar a los adultos a mirar la infancia con otros ojos, a dejar de lado el perfeccionismo y las normas estrictas para abrazar la imperfección, los errores y los dibujos en la pared.
Muchos padres se angustian por detalles sin importancia, y con el paso del tiempo acaban lamentando no haber disfrutado más de la infancia de sus hijos. Así lo ha expresado el reconocido pediatra Carlos González en una entrevista con el doctor Borja Bandera, donde lanza una reflexión que ha tocado la fibra sensible de miles de familias: “Que nos perdonen”.