Las dos palabras en español que por tu bien nunca querrías pronunciar en Corea: "Chachi"
Hay expresiones que usamos a diario sin imaginar que, en otro idioma, pueden tener un significado completamente distinto… y muy desafortunado. Estas te pueden meter en un buen lío en el extranjero
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fce1%2F7e2%2Fd3f%2Fce17e2d3f2a23ef3bc3e4d3d6b763f81.jpg)
Viajar a otro país puede ser toda una aventura… lingüística. Lo que en tu idioma suena completamente inocente, en otro puede generar momentos embarazosos. Y si el destino es Corea del Sur, hay dos palabras muy comunes en español que conviene dejar fuera del vocabulario: tolai y chachi.
Así lo explica Alicia, una española afincada en Corea, en un vídeo que se ha hecho viral en redes sociales. Ella misma confiesa que descubrió el primer término viendo una serie coreana. “Tolai significa tonto o idiota”, cuenta, y añade que en una escena de Sex and the City, versión coreana, aparece un personaje con el nombre “Tolai” en la pantalla del móvil. Curiosa, buscó su significado en el diccionario de Naver y confirmó lo peor: en coreano, 'tolai' es un insulto que se refiere a alguien que no está muy bien de la cabeza.
La sorpresa, sin embargo, fue aún mayor con la segunda palabra: chachi. En España, decir que algo es “chachi” es una manera informal y positiva de expresar que está muy bien. Pero según Alicia, en Corea esta palabra “no es que ni se le acerque” en cuanto a significado. Más bien todo lo contrario.
@evilwearsalice 🤯 #vocabulario #coreano #suenamal #aprendecontiktok #humor ♬ sonido original - Alicia 🌸
Gracias al vídeo de otra creadora de contenido coreana, conocida como el genio coreano, Alicia descubrió que 'chachi' en coreano hace referencia a los genitales femeninos. “La utilizo muchísimo, así que fue un shock total”, confiesa entre risas. Estas coincidencias lingüísticas pueden parecer graciosas desde la distancia, pero si estás planeando un viaje al país asiático, mejor dejar estas dos expresiones en casa. Nunca se sabe quién puede estar escuchando... y qué pueden entender.
Viajar a otro país puede ser toda una aventura… lingüística. Lo que en tu idioma suena completamente inocente, en otro puede generar momentos embarazosos. Y si el destino es Corea del Sur, hay dos palabras muy comunes en español que conviene dejar fuera del vocabulario: tolai y chachi.