Ten cuidado: estas son algunas de las estafas que están sufriendo los turistas en Japón
La creadora de contenido ha querido informar a sus seguidores para que no caigan en estas trampas que les pueden hacer perder mucho dinero
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F96d%2Fe4a%2F37c%2F96de4a37c29ae6bc558bb0d98cb357d5.jpg)
- "La gente normal no sabe regar": los mejores consejos para que tus plantas estén siempre sanas
- Este es el peor error de cortesía que puedes cometer en una cena formal (y no es hablar con la boca llena)
El atractivo de conocer culturas y destinos nuevos lleva a miles de personas a explorar rincones del mundo como Japón. Sin embargo, esta nación, conocida por su hospitalidad y avanzada tecnología, también es escenario de estafas dirigidas a visitantes internacionales.
La creadora de contenido, Namie Kamitani, ha destacado recientemente algunas de las trampas más comunes que deben esquivar quienes viajan a este destino.
@japeruana Ya estan advertidos eh👀#japon #viajeajapon #japones #otaku #onichan ♬ オリジナル楽曲 - Japeruana
Tácticas de estafa en restaurantes
Una de las artimañas más comunes se encuentra en los restaurantes, donde los dueños atraen a los clientes con un menú exterior a precio reducido, para luego cambiarlo por otro con tarifas considerablemente más altas una vez dentro.
"Te muestran una carta fuera del local con precios bajos y, una vez dentro, te entregan otra con tarifas mucho más elevadas"
Kamitani explica: "Te muestran una carta fuera del local con precios bajos y, una vez dentro, te entregan otra con tarifas mucho más elevadas. Al final, te ves obligado a pagar precios que no esperabas porque ya estás sentado y te resulta difícil marcharte". Esta situación deja a los turistas sin muchas opciones de reclamo, aprovechando la barrera del idioma.
Engaños en bares y amenazas de denuncia
Los bares también son frecuentes escenarios de engaños. "Una chica muy linda te invita a entrar y a consumir bebidas con ella. Al momento de pagar, te enfrentas a una cuenta exorbitante", continúa Kamitani. En estos casos, se utiliza la intimidación, amenazando con llamar a las autoridades si el cliente se niega a pagar, explotando el temor de los extranjeros a enfrentarse a problemas legales en un país extranjero.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F517%2F0ce%2F1da%2F5170ce1da6b914fd84e65540e58c4a0c.jpg)
Chantaje por parte de menores de edad
La situación más delicada se presenta cuando una joven acompaña al visitante y posteriormente se declara como menor de edad, exigiendo dinero a cambio de no acusarlo de delitos graves. "Una joven atractiva pasa tiempo contigo y luego revela ser menor de edad, exigiéndote dinero bajo la amenaza de acusarte de actos indebidos", señala Kamitani. Este tipo de extorsión pone a los turistas en una posición complicada, donde buscar ayuda legal podría complicar aún más su situación.
Estos testimonios son un recordatorio vital para todos los visitantes, no solo en Japón sino en cualquier destino popular: la información previa y la precaución son esenciales. Contar con el acompañamiento de un conocedor del lugar o dominar el idioma puede ser crucial para evitar estas experiencias negativas y disfrutar plenamente del viaje.
- "La gente normal no sabe regar": los mejores consejos para que tus plantas estén siempre sanas
- Este es el peor error de cortesía que puedes cometer en una cena formal (y no es hablar con la boca llena)
El atractivo de conocer culturas y destinos nuevos lleva a miles de personas a explorar rincones del mundo como Japón. Sin embargo, esta nación, conocida por su hospitalidad y avanzada tecnología, también es escenario de estafas dirigidas a visitantes internacionales.