Es noticia
¿Has sentido más dudas este mes sobre tu relación de pareja? La 'maldición de marzo' es real y la ciencia tiene una explicación
  1. Alma, Corazón, Vida
pico de separaciones

¿Has sentido más dudas este mes sobre tu relación de pareja? La 'maldición de marzo' es real y la ciencia tiene una explicación

Se aprecian grandes picos en las rupturas y separaciones durante esta época del año

Foto: Una pareja discutiendo (iStock)
Una pareja discutiendo (iStock)

Si en los últimos días te has cuestionado el rumbo de tu relación, no eres el único. Marzo es un mes crítico para muchas parejas, y la ciencia tiene una explicación para ello.

Investigaciones han demostrado que marzo es uno de los meses con más rupturas en el año, junto con septiembre. Un estudio de la Universidad de Washington detectó dos picos anuales en los divorcios y separaciones, y marzo encabeza la lista. Pero ¿qué hace que este mes sea tan letal para el amor?

Uno de los factores clave es el desgaste emocional tras las fiestas. Muchas parejas intentan salvar su relación en Navidad y San Valentín, pero si los problemas persisten, marzo se convierte en el momento de la verdad. Es el primer mes sin distracciones festivas, y la realidad se impone.

El cambio de estación también juega un papel importante. La llegada de la primavera despierta una sensación de renovación, lo que lleva a muchas personas a replantearse su vida, incluyendo sus relaciones. La luz solar influye en el estado de ánimo y puede dar el empujón definitivo para tomar decisiones postergadas.

La rutina se impone

El estrés laboral y académico tampoco ayuda. Tras la calma del inicio del año, marzo marca la vuelta al ritmo frenético y esto puede aumentar la tensión en la pareja. La falta de tiempo de calidad y el cansancio pueden hacer que las diferencias se vuelvan insalvables.

Las redes sociales también tienen un impacto. El "efecto contagio" de las rupturas es real: cuando vemos a otros terminando sus relaciones, es fácil empezar a cuestionarse si la nuestra está en peligro. Esto, sumado a la mayor interacción social que trae la primavera, puede incentivar las separaciones.

Foto: Sentirse solo en una relación tiene solución (Pexels)

Además, hay un factor biológico en juego. Los cambios en los niveles de serotonina y melatonina pueden afectar el comportamiento y la toma de decisiones. Con la llegada del buen tiempo, algunas personas sienten una mayor seguridad en sí mismas y buscan nuevas experiencias, lo que puede llevar a infidelidades o rupturas.

Si sientes que tu relación tambalea, no estás solo. Marzo puede ser un mes de crisis o de renovación, y todo depende de cómo lo afrontes. Reflexionar sobre la relación y comunicarse con la pareja puede marcar la diferencia entre una ruptura o un nuevo comienzo.

Si en los últimos días te has cuestionado el rumbo de tu relación, no eres el único. Marzo es un mes crítico para muchas parejas, y la ciencia tiene una explicación para ello.

Relaciones de pareja
El redactor recomienda