Cebolla blanca o morada: esta es la mejor para el sistema inmune y las alergias alimentarias
La cebolla blanca y la morada son dos variedades esenciales en la cocina, pero sus diferencias van más allá del color. Una experta destaca los beneficios una de ellas especialmente para la salud intestinal y el sistema inmunitario
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F641%2F2b2%2F8b5%2F6412b28b5b8d94a385b65f26d77c92d0.jpg)
- Los 5 imprescindibles de Mercadona: los mejores productos saludables, según el nutricionista Adrián Díaz
- El queso más sano de Mercadona: barato, sin conservantes, bajo en grasa y pocos lo compran
Las cebollas blanca y morada son dos variedades esenciales en la cocina, pero sus diferencias van más allá del color. Mientras que la cebolla blanca es más fuerte y ácida, ideal para guisos y cocciones largas, la cebolla morada tiene un sabor más suave y dulzón, lo que la convierte en la mejor opción para consumir en crudo. Además, el color vibrante de la morada aporta un toque visual a los platos, haciéndola popular en ensaladas y salsas frescas.
A nivel nutricional, la cebolla morada se distingue por su alto contenido en antioxidantes, como las antocianinas, que ayudan a la salud cardiovascular y a la prevención de enfermedades crónicas. La cebolla blanca, por su parte, es una buena fuente de vitamina C, hierro y magnesio, nutrientes que refuerzan el sistema inmunológico y favorecen la producción de energía. La elección entre ambas dependerá del uso en la cocina y de los beneficios específicos que se busquen.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F163%2Ff38%2F5c9%2F163f385c9e7ea42ef7ae6b4304dece95.jpg)
La cebolla morada también se destaca por su capacidad para regular los niveles de azúcar en la sangre, gracias a compuestos como el alil propilo disulfuro y la glucoquinina. Estos componentes pueden ser beneficiosos para las personas con diabetes o que buscan controlar su glucosa. Su consumo puede ser un complemento interesante en una alimentación equilibrada, siempre bajo la supervisión de un profesional de la salud.
Isabel Vina defiende los beneficios de la cebolla morada
La médico y divulgadora, Isabel Viña, destaca que la cebolla morada tiene propiedades muy superiores a la blanca en términos de salud intestinal y refuerzo del sistema inmunitario. Según su explicación, “la cebolla roja contiene grandes cantidades del polifenol quercetina, que es fundamental para mantener la integridad de la barrera intestinal, modular positivamente nuestro sistema inmunitario y además ha demostrado ser útil en el abordaje de las alergias alimentarias”.
@isabelvinabas Esta es la mejor cebolla para incluir nuestra alimentación
♬ sonido original - Isabel Vina
Para quienes buscan optimizar su estado antioxidante, Viña recomienda incluir la cebolla morada en la dieta de forma habitual, ya que “incluir la cebolla roja es una estrategia fundamental para optimizar todo nuestro estado antioxidante y además, en la medida que podáis”. La experta subraya la importancia de conservar la mayor parte de la cebolla al cocinarla: “Puesto que la mayor parte de quercetina se encuentra en los aros externos, cuando vayáis a cocinar, quitarle solo uno o dos aritos y mantener la mayor cantidad de cebolla para mantener la mayor cantidad de quercetina”.
Con su aporte antioxidante, su capacidad antiinflamatoria y su efecto beneficioso en la barrera intestinal, la cebolla morada gana la batalla a la blanca
Las declaraciones de Viña refuerzan la importancia de esta hortaliza en la alimentación y destacan su potencial como aliada en el refuerzo de la salud. Con su aporte antioxidante, su capacidad antiinflamatoria y su efecto beneficioso en la barrera intestinal, la cebolla morada se posiciona como una opción valiosa dentro de una dieta equilibrada.
- Los 5 imprescindibles de Mercadona: los mejores productos saludables, según el nutricionista Adrián Díaz
- El queso más sano de Mercadona: barato, sin conservantes, bajo en grasa y pocos lo compran
Las cebollas blanca y morada son dos variedades esenciales en la cocina, pero sus diferencias van más allá del color. Mientras que la cebolla blanca es más fuerte y ácida, ideal para guisos y cocciones largas, la cebolla morada tiene un sabor más suave y dulzón, lo que la convierte en la mejor opción para consumir en crudo. Además, el color vibrante de la morada aporta un toque visual a los platos, haciéndola popular en ensaladas y salsas frescas.