Es noticia
¿Crees que le gustas? Así se comporta alguien con apego evitativo que está enamorado de ti
  1. Alma, Corazón, Vida
TOMA NOTA

¿Crees que le gustas? Así se comporta alguien con apego evitativo que está enamorado de ti

Entender el amor puede ser complicado cuando la otra persona teme la cercanía. Una psicóloga explica las señales que pueden revelar sentimientos ocultos y cómo interpretar gestos que dicen más que las palabras

Foto: Foto: TikTok.
Foto: TikTok.

Cuando una persona con apego evitativo se enamora, su comportamiento puede ser confuso. Aunque sienten amor, tienen miedo a la cercanía y a la dependencia emocional. La psicóloga Mariana, en un vídeo viral, explica cómo reconocer estas señales. Una de las principales características es que "te dan tu espacio, pero a veces es demasiado". Es común que digan frases como "Oye, no te quiero agobiar, tú ve con tus amigos" cuando en realidad sí desean verte, pero temen mostrarse necesitados. Además, si no los invitas a un plan, pueden reaccionar con un simple "ah, bueno, no pasa nada", aunque en el fondo sí les afecte.

Las demostraciones de afecto no suelen darse en palabras, sino en acciones. "Hacen cosas por ti en lugar de decir lo que sienten", menciona Mariana. Esto puede verse en pequeños gestos como ayudarte con un trámite, llevarte flores sin razón aparente o simplemente pasar a verte con un detalle sin una explicación directa.

Compartir información personal también es una señal importante. "Mostrar su vulnerabilidad les cuesta", explica la psicóloga. Por eso, si te cuentan algo de su infancia o te hablan de un problema laboral, es una señal clara de confianza. En las primeras etapas de la relación, pueden tardar en responder mensajes, pero siguen ahí. "Siguen buscando el contacto, aunque les asusta que la conexión los absorba", añade.

Las citas que eligen también revelan su forma de amar. Prefieren planes con poca intimidad emocional, como ir al cine, salir a caminar o hacer ejercicio juntos. "Para ellos, esta es su manera de conectarse sin sentirse abrumados", señala Mariana. Además, observan mucho más de lo que hablan sobre sí mismos, lo que se traduce en detalles como llevarte un café de tu sabor favorito sin que se lo hayas pedido.

Planes cotidianos y de futuro

A medida que la relación avanza, integrarte en su día a día se convierte en un acto de amor. "Para ellos, compartir su rutina ya es un acto de intimidad", afirma la psicóloga. Esto puede verse en invitaciones a hacer planes cotidianos, como ir al supermercado juntos o simplemente compartir espacio en su casa sin necesidad de hablar demasiado.

"No te lo tomes personal si se aleja un poco, reconoce sus formas de amor y habla con claridad sobre lo que necesitas"

Las palabras sobre el futuro también son claves. Aunque el compromiso les asusta, suelen mencionarte en sus planes de manera sutil. "Estaba pensando en irme de viaje el próximo mes, igual y podríamos ver si tú también puedes", es un ejemplo de cómo proyectan el futuro sin que suene demasiado definitivo. Una de las señales más importantes es que, aunque su instinto les diga que huyan, se quedan. "Deciden quedarse, regularse y volver a conectar contigo", explica Mariana. Frases como "Perdón por alejarme ayer, necesitaba mi espacio, pero estoy aquí porque me importas" reflejan este esfuerzo.

Foto: Ilustración: EC Diseño.

Si estás en una relación con una persona con apego evitativo, la psicóloga recomienda tres cosas: "No te lo tomes personal si se aleja un poco, reconoce sus formas de amor y habla con claridad sobre lo que necesitas". Para ellos, el amor se demuestra con respeto a la independencia de cada uno y con actos concretos, aunque no siempre con palabras.

Cuando una persona con apego evitativo se enamora, su comportamiento puede ser confuso. Aunque sienten amor, tienen miedo a la cercanía y a la dependencia emocional. La psicóloga Mariana, en un vídeo viral, explica cómo reconocer estas señales. Una de las principales características es que "te dan tu espacio, pero a veces es demasiado". Es común que digan frases como "Oye, no te quiero agobiar, tú ve con tus amigos" cuando en realidad sí desean verte, pero temen mostrarse necesitados. Además, si no los invitas a un plan, pueden reaccionar con un simple "ah, bueno, no pasa nada", aunque en el fondo sí les afecte.

Virales
El redactor recomienda