Cómo consumir canela cada día para bajar los triglicéridos de forma natural
Mantener los triglicéridos bajo control es fundamental para prevenir enfermedades cardiovasculares
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F941%2F050%2Ff88%2F941050f88fe1968711dfa3ea9896e1a6.jpg)
- Cómo bajar los triglicéridos de manera natural: los dos alimentos clave que debes tomar
- ¿Qué son exactamente los triglicéridos y en qué se diferencian del colesterol?
Mantener los triglicéridos bajo control es fundamental para prevenir enfermedades cardiovasculares. Según la Fundación Española del Corazón (FEC), los niveles recomendados deben estar por debajo de 150 mg/dl. Valores entre 200 y 500 mg/dl indican una elevación moderada, mientras que cifras superiores a 500 mg/dl suponen un riesgo severo, pudiendo derivar en hipertrigliceridemia, pancreatitis y otras complicaciones. Un estilo de vida saludable es clave en su regulación, y en este contexto, la canela ha sido objeto de estudio por sus posibles efectos beneficiosos.
La canela proviene del árbol Cinnamomum zeylanicum, también conocido como canela de Ceilán. Su corteza, tras un proceso de secado, se transforma en la especia utilizada tradicionalmente en la cocina. Desde la antigüedad, ha sido apreciada por sus propiedades antimicrobianas, debido a su contenido en fenoles, que inhiben el crecimiento de bacterias. Además, contiene pequeñas cantidades de hierro, calcio, vitamina C y selenio, lo que contribuye a su poder antioxidante.
Canela y triglicéridos: qué dicen los estudios
Un estudio publicado en la revista Journal of Clinical Lipidology analizó los efectos de la canela en la reducción de lípidos en sangre. Se evaluaron 13 ensayos clínicos con 750 participantes, observándose una reducción significativa en los niveles de triglicéridos y colesterol total. Los investigadores no encontraron efectos relevantes sobre el colesterol malo y bueno.
Los investigadores atribuyen este beneficio a los polifenoles presentes en la canela, aunque advierten que se requieren más estudios para determinar su eficacia en diferentes grupos de población y establecer las dosis más adecuadas.
Cómo consumir canela para reducir los triglicéridos
Según el Ministerio de Agricultura, "existen estudios preliminares que relacionan el consumo diario de 1g de canela con una reducción en los niveles sanguíneos de
colesterol, triglicéridos y azúcar". Pero, como la canela no está establecida como un tratamiento oficial, no existe una cantidad exacta recomendada. Algunos especialistas indican que un consumo diario de entre 2 y 4 gramos de canela en polvo, equivalente a media o una cucharadita, podría ser seguro. Es importante tener en cuenta que ingerir cantidades elevadas puede resultar perjudicial para la salud.
Para minimizar el riesgo de exposición al plomo, los especialistas aconsejan optar por marcas de confianza que garanticen transparencia en sus controles de calidad y análisis de laboratorio. Asimismo, se considera que la canela en rama tiene menos riesgo de contaminación en comparación con su versión molida. Un informe de Consumer Reports, publicado en septiembre de 2024, detectó niveles elevados de plomo en varios productos de canela molida.
Precauciones y contraindicaciones del consumo de canela
A pesar de sus posibles beneficios, el consumo excesivo de canela puede presentar riesgos. Según el National Institutes of Health (NIH), un consumo elevado o prolongado puede provocar problemas gastrointestinales y reacciones alérgicas. Además, la canela cassia, una variedad distinta a la de Ceilán, contiene cumarina, una sustancia que en grandes cantidades podría afectar al hígado.
Algunos informes advierten de posibles interacciones con medicamentos. Según una investigación financiada por el Centro Nacional de Salud Complementaria e Integrativa, existen indicios de que la canela podría interferir con ciertos fármacos, como tratamientos contra el cáncer y la nicotina. Por ello, se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de consumir canela de forma habitual si se está bajo tratamiento médico.
El uso de productos naturales o de suplementos para mejorar nuestra salud y bienestar están siempre condicionados a nuestro estado físico y a las posibles patologías que tengamos en el momento de consumirlos. Al margen de estas recomendaciones generales de expertos a la población, para utilizarlos correctamente debemos siempre consultar previamente con un especialista.
- Cómo bajar los triglicéridos de manera natural: los dos alimentos clave que debes tomar
- ¿Qué son exactamente los triglicéridos y en qué se diferencian del colesterol?
Mantener los triglicéridos bajo control es fundamental para prevenir enfermedades cardiovasculares. Según la Fundación Española del Corazón (FEC), los niveles recomendados deben estar por debajo de 150 mg/dl. Valores entre 200 y 500 mg/dl indican una elevación moderada, mientras que cifras superiores a 500 mg/dl suponen un riesgo severo, pudiendo derivar en hipertrigliceridemia, pancreatitis y otras complicaciones. Un estilo de vida saludable es clave en su regulación, y en este contexto, la canela ha sido objeto de estudio por sus posibles efectos beneficiosos.