Es noticia
Una española explica lo que ocurre con las armas en Suiza: "La mayoría están entrenados y en reserva"
  1. Alma, Corazón, Vida
Diferencias con España

Una española explica lo que ocurre con las armas en Suiza: "La mayoría están entrenados y en reserva"

Carla ha subido un vídeo en TikTok hablando sobre las armas en Suiza y su ausencia de "ejército permanente grande"

Foto: Carla en su vídeo de TikTok (@carlanebulosa)
Carla en su vídeo de TikTok (@carlanebulosa)

Suiza es uno de los países con mayor cantidad de armas en manos privadas en Europa, aunque su regulación es estricta y difiere notablemente de la situación en EE. UU.

Carla, una española residente en el país, explica cómo funciona el acceso a las armas y su control en territorio suizo.

Un modelo basado en la milicia

"Suiza no cuenta con un ejército permanente grande, sino una milicia", comenta Carla, destacando que la mayoría de los hombres "están entrenados como soldados en reserva". Este sistema implica que, tras cumplir el servicio militar obligatorio, pueden conservar sus armas en casa para una posible movilización en caso de amenaza.

Desde 2007, la munición ya no se almacena en los hogares, sino en depósitos controlados, con el objetivo de reducir los suicidios relacionados con armas de fuego

A pesar de ello, el control sobre las armas es riguroso. "No es que la gente pueda utilizar las armas como quiera", subraya Carla. Todas las armas están registradas y cuentan con un número de serie. Además, desde 2007, la munición ya no se almacena en los hogares, sino en depósitos controlados, con el objetivo de reducir los suicidios relacionados con armas de fuego.

Requisitos y restricciones para obtener un arma

La compra de armas en Suiza requiere cumplir con varias condiciones. "Para comprar un arma necesitas un permiso, verificar que no tengas antecedentes penales o cualquier problema psicológico", explica Carla. Además, las armas automáticas están sometidas a estrictas restricciones y no son de fácil acceso para los ciudadanos.

En el país alpino existen aproximadamente 2,3 millones de armas en manos privadas, lo que equivale a 27 armas por cada 100 habitantes. Aunque la cifra es elevada en comparación con otros países europeos, está lejos de las 120 armas por cada 100 habitantes en EE. UU. En España, por ejemplo, hay alrededor de 7 armas por cada 100 habitantes.

Un país con muchas armas y baja criminalidad

A pesar del elevado número de armas en circulación, Suiza presenta una tasa de homicidios notablemente baja: 0,5 por cada 100.000 habitantes, en contraste con los 5 homicidios por cada 100.000 en EE. UU. "El uso indebido de las armas es bastante raro", asegura Carla.

Foto: Imagen de archivo de una tiradora ajena a la información de espaldas. (EFE/Marcelo Sayão)

En muchos hogares todavía se pueden encontrar rifles o pistolas, ya sea por tradición militar, para la caza o para la práctica del tiro deportivo. Este modelo de posesión de armas, ligado a la cultura de la milicia, ha permitido que Suiza mantenga un alto nivel de armamento privado sin una correlación directa con un aumento de la criminalidad.

Suiza es uno de los países con mayor cantidad de armas en manos privadas en Europa, aunque su regulación es estricta y difiere notablemente de la situación en EE. UU.

Suiza
El redactor recomienda