Los peores alimentos que comer antes de salir a entrenar si quieres adelgazar y sentirte bien
Elegir lo que se ingiere antes de hacer ejercicio puede marcar la diferencia entre una sesión productiva y una llena de incomodidad. Algunos productos populares pueden dificultar la digestión y afectar el rendimiento físico
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F31b%2Fb41%2Fc14%2F31bb41c14491605217ee60e5463d3c48.jpg)
Seguir una alimentación adecuada es clave para potenciar el rendimiento en el gimnasio. Sin embargo, ciertos alimentos pueden jugar en contra, dificultando la digestión, generando malestar estomacal o afectando los niveles de energía. Aunque algunos sean considerados saludables, su consumo antes de hacer ejercicio podría entorpecer la sesión, como advierte un reciente artículo de Your Tango.
Las ensaladas pueden parecer una opción ligera y saludable, pero su alto contenido en fibra ralentiza la digestión y puede causar hinchazón. Consumirlas antes de entrenar puede hacer que el ejercicio se sienta incómodo debido a la acumulación de gases y malestar estomacal. Por otro lado, los frijoles, lentejas y garbanzos son una gran fuente de proteínas y fibra, pero su ingesta previa al ejercicio no es recomendable. Un estudio de 2017 explica que estos alimentos contienen rafinosa, un carbohidrato indigerible que puede generar hinchazón y molestias gastrointestinales, afectando el rendimiento deportivo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0a5%2F779%2F486%2F0a5779486149c9a3d4400ab588147a3e.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0a5%2F779%2F486%2F0a5779486149c9a3d4400ab588147a3e.jpg)
Cítricos
Las naranjas, pomelos y otras frutas ácidas pueden causar ardor de estómago y reflujo durante la actividad física. A pesar de ser una opción rápida y natural, su acidez puede provocar molestias digestivas, especialmente si se consumen justo antes de entrenar. El zumo, aunque parezca una bebida saludable, contiene un alto nivel de azúcar que provoca picos de glucosa seguidos de caídas bruscas de energía. Un estudio de 2014 destaca que esta fluctuación en los niveles de azúcar en sangre puede generar fatiga prematura durante el ejercicio, reduciendo la resistencia y el rendimiento.
Comida picante
Los alimentos con especias o picantes pueden irritar el sistema digestivo y provocar acidez estomacal. Un estudio de 2022 subraya que la capsaicina, el compuesto responsable del picante en los chiles, puede estimular la mucosa gástrica y provocar reflujo, afectando la concentración y comodidad durante el entrenamiento.
Suplementos de proteínas
Las barritas y batidos de proteínas son un complemento habitual en la alimentación de los deportistas, pero su función principal es la recuperación muscular después del entrenamiento. Al no aportar los nutrientes necesarios para proporcionar energía inmediata, su consumo antes de ejercitarse no resulta beneficioso y puede generar sensación de pesadez. Optar por carbohidratos de fácil digestión, como pan, pasta o bagels, es una mejor alternativa para garantizar un rendimiento óptimo. Lo que se come antes de entrenar influye directamente en la calidad del ejercicio, por lo que es importante elegir los alimentos adecuados para maximizar el esfuerzo físico sin inconvenientes.
Seguir una alimentación adecuada es clave para potenciar el rendimiento en el gimnasio. Sin embargo, ciertos alimentos pueden jugar en contra, dificultando la digestión, generando malestar estomacal o afectando los niveles de energía. Aunque algunos sean considerados saludables, su consumo antes de hacer ejercicio podría entorpecer la sesión, como advierte un reciente artículo de Your Tango.