Adiós al polvo: el sencillo truco para limpiar la nevera de tu casa
Este electrodoméstico es uno de los grandes olvidados durante las labores de limpieza doméstica, a pesar de la gran cantidad de residuos que suele acumular.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F255%2F51f%2F502%2F25551f5021b5372b867480e932b0ec7d.jpg)
- Esta forma de limpiar la campana extractora es muy efectiva: "Se ha quedado como nueva"
- Adiós a la suciedad para siempre: el producto poco conocido y perfecto para limpiar las superficies fácil y rápido
Las tareas del hogar son, para algunos usuarios, uno de los contratiempos que mayores quebraderos de cabeza generan en la vida cotidiana. Dependiendo de la estancia de la casa en la que nos encontremos, podemos percibir como la suciedad encuentra refugio hasta en los rincones más inhóspitos de la misma, por lo que limpiar de manera habitual es una de las acciones más recomendables en estas circunstancias.
Sin embargo, la habitación que más residuos acaba acumulando por excelencia es, sin duda, la cocina. Debido a la presencia y elaboración de los numerosos alimentos que allí se encuentra diariamente, supone un caldo de cultivo para todo tipo de bacterias y agentes indeseados. En este sentido, uno de los elementos a los que menos se suele atender en su limpieza es la nevera.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F05f%2F255%2F037%2F05f25503770aa021bb31a77c8a98be9f.jpg)
Su lavado y desinfección es clave para proteger a los alimentos de su interior de una posible contaminación que provoquen que su consumo acabe siendo peligroso. Si bien existen productos específicos para estas situaciones, su carácter químico resulta en un olor que impregna todo el interior del electrodoméstico. Es por ello que los remedios caseros son la mejor de las soluciones.
Nevera impoluta
Antes de comenzar con el proceso de limpieza, es recomendable apagar la nevera y vaciar su interior de todos los alimentos que contenga. Una vez hecho esto, tomaremos media taza de vinagre blanco y una taza de agua tibia, que, junto a un estropajo suave, extenderemos por cada centímetro del aparato. Si contamos con un recipiente pulverizador, la labor de limpieza será mucho más sencilla.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F313%2F1b0%2F458%2F3131b045886f309243f41315df40c2eb.jpg)
Debemos poner especial atención en la parte interior, la cual puede acumular malos olores procedentes de ciertos alimentos. Si la solución anterior no es suficiente para erradicarlo, podemos acudir al bicarbonato de sodio que, mezclado con agua, eliminará cualquier rastro del mismo. Si no disponemos de ello, el jugo de limón es una alternativa igual de válida.
Por último, no debemos olvidarnos de las juntas de las puertas. En ellas puede aparecer moho, fruto de la humedad. En este caso, podemos volver a recurrir al vinagre, y mediante un cepillo de dientes, frotar la superficie afectada. Si las manchas son resistentes, depositaremos en ella una gasa con agua oxigenada durante un par de horas. Tras ello, la retiraremos y el moho habrá desaparecido.
- Esta forma de limpiar la campana extractora es muy efectiva: "Se ha quedado como nueva"
- Adiós a la suciedad para siempre: el producto poco conocido y perfecto para limpiar las superficies fácil y rápido
Las tareas del hogar son, para algunos usuarios, uno de los contratiempos que mayores quebraderos de cabeza generan en la vida cotidiana. Dependiendo de la estancia de la casa en la que nos encontremos, podemos percibir como la suciedad encuentra refugio hasta en los rincones más inhóspitos de la misma, por lo que limpiar de manera habitual es una de las acciones más recomendables en estas circunstancias.