Va a una cafetería, pide un café con leche y cuando llega la cuenta no da crédito: "¿Cómo lo veis?
Lo que comenzó como una simple visita a una cafetería terminó generando un intenso debate en redes sociales
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F160%2Fbd2%2F19f%2F160bd219f77c06673e441347db7551eb.jpg)
- Ni citrato ni malato de magnesio: este es el tipo que ayuda a aliviar la ansiedad y dormir como un bebé
- Un camarero adelanta su incorporación tras una baja y la respuesta del hostelero deja a las redes boquiabiertas
Una clienta ha desatado un debate en redes sociales tras compartir el ticket de su consumición en una cafetería, donde se le cobró un suplemento de 5 euros por el uso de wifi y electricidad. El caso se hizo viral después de que la cuenta @soycamarero en X publicara la imagen de la factura con la pregunta: "¿Cómo lo veis?". La situación ha generado opiniones encontradas sobre la práctica de aplicar cargos adicionales en estos establecimientos.
Mientras algunos usuarios defendieron la medida, argumentando que ciertos clientes permanecen largas horas con una consumición mínima, otros la calificaron como abusiva si no se informa previamente. "Si lo anuncian como gratuito, no deberían cobrar por ello", comentó un usuario, señalando la necesidad de mayor claridad en las tarifas de los servicios complementarios.
La polémica ha reavivado el debate sobre los límites del consumo en cafeterías y la gestión del espacio en estos negocios. Algunos propietarios justifican estos recargos como una forma de evitar que las mesas sean ocupadas por largos períodos sin una compensación económica adecuada. Sin embargo, los clientes consideran que estas prácticas deberían comunicarse de manera explícita para evitar confusiones.
Una mujer estuvo horas con un café con leche y conectó su ordenador a la luz más el wifi del local, al sacar la cuenta a la clienta le añadió estos costes al ticket, ¿Cómo lo veis? pic.twitter.com/vw7sTss8dI
— Soy Camarero (@soycamarero) March 3, 2025
Desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) han recordado que los establecimientos pueden cobrar por servicios adicionales, siempre y cuando estos recargos estén especificados en la carta o en un lugar visible. La transparencia en este aspecto es clave para garantizar que los consumidores tomen decisiones informadas y evitar posibles reclamaciones.
El incidente pone sobre la mesa la necesidad de encontrar un equilibrio entre la rentabilidad de los negocios y la experiencia de los clientes. Mientras algunos defienden la aplicación de suplementos para el uso prolongado de recursos, otros exigen normas claras que eviten cargos inesperados. La controversia, lejos de resolverse, sigue generando debate en redes sociales y en el sector de la hostelería.
- Ni citrato ni malato de magnesio: este es el tipo que ayuda a aliviar la ansiedad y dormir como un bebé
- Un camarero adelanta su incorporación tras una baja y la respuesta del hostelero deja a las redes boquiabiertas
Una clienta ha desatado un debate en redes sociales tras compartir el ticket de su consumición en una cafetería, donde se le cobró un suplemento de 5 euros por el uso de wifi y electricidad. El caso se hizo viral después de que la cuenta @soycamarero en X publicara la imagen de la factura con la pregunta: "¿Cómo lo veis?". La situación ha generado opiniones encontradas sobre la práctica de aplicar cargos adicionales en estos establecimientos.