El aviso de Aurelio Rojas sobre la gente que no adelgaza pese a hacer ejercicio: "La obesidad es compleja"
Muchas personas se esfuerzan por perder peso, pero factores biológicos y hormonales pueden dificultar el proceso
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcbd%2Fc50%2F7ca%2Fcbdc507ca1fb12831e760d48e9ce3d3d.jpg)
- Aurelio Rojas, cardiólogo, sobre el hábito de tomar café cada mañana: "Parece que..."
- Aurelio Rojas, cardiólogo: "La grasa visceral es muy peligrosa por este motivo"
El aviso del cardiólogo Aurelio Rojas sobre la obesidad ha generado debate al señalar que el problema no se reduce a una cuestión de voluntad. Aunque el ejercicio y la alimentación equilibrada son claves, muchas personas no logran perder peso debido a factores biológicos que condicionan su metabolismo y su sensación de hambre, explica en uno de sus vídeos de Instagram.
Rojas subraya que la obesidad es una enfermedad “compleja”, influenciada por el funcionamiento del cerebro, los genes y las hormonas. El hipotálamo, encargado de regular el apetito, puede presentar alteraciones que aumentan el hambre y reducen la sensación de saciedad. Además, el exceso de tejido adiposo genera sustancias inflamatorias que afectan el sistema endocrino, dificultando la pérdida de peso incluso con dieta y ejercicio.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcbd%2Fc50%2F7ca%2Fcbdc507ca1fb12831e760d48e9ce3d3d.jpg)
Error con la dopamina
Otro factor clave es la dopamina, la hormona del placer, que en muchas personas con obesidad no funciona correctamente. Esto provoca una búsqueda constante de alimentos calóricos para obtener satisfacción, lo que perpetúa el aumento de peso. El entorno también influye, ya que la disponibilidad de comida ultraprocesada y el sedentarismo agravan este ciclo metabólico.
El cardiólogo afirma que la obesidad no debe abordarse desde el estigma, sino desde un enfoque médico y personalizado. No se trata solo de fuerza de voluntad, sino de comprender los mecanismos biológicos y buscar estrategias adaptadas a cada persona para mejorar su salud y calidad de vida.
El mensaje de Rojas invita a cambiar la percepción sobre la obesidad y a brindar apoyo a quienes la padecen. La intervención de profesionales especializados es fundamental para revertir los efectos de esta enfermedad y ofrecer soluciones que vayan más allá del simple consejo de “hacer ejercicio y comer menos”.
- Aurelio Rojas, cardiólogo, sobre el hábito de tomar café cada mañana: "Parece que..."
- Aurelio Rojas, cardiólogo: "La grasa visceral es muy peligrosa por este motivo"
El aviso del cardiólogo Aurelio Rojas sobre la obesidad ha generado debate al señalar que el problema no se reduce a una cuestión de voluntad. Aunque el ejercicio y la alimentación equilibrada son claves, muchas personas no logran perder peso debido a factores biológicos que condicionan su metabolismo y su sensación de hambre, explica en uno de sus vídeos de Instagram.