Es noticia
Adiós a dormir en pareja como lo conocías: así funciona el método escandinavo que cambiará la forma de compartir el edredón
  1. Alma, Corazón, Vida
RELACIONES DE PAREJA

Adiós a dormir en pareja como lo conocías: así funciona el método escandinavo que cambiará la forma de compartir el edredón

Dormir en pareja está a punto de cambiar con una tendencia que promete mejorar la calidad del descanso y evitar los típicos problemas nocturnos

Foto: Una nueva tendencia redefine la forma de dormir en pareja (iStock)
Una nueva tendencia redefine la forma de dormir en pareja (iStock)

El método escandinavo está transformando la manera en que las parejas duermen, proponiendo el uso de edredones individuales en lugar del clásico edredón compartido. Esta práctica, extendida en países como Noruega, Suecia y Dinamarca, permite que cada persona tenga su propia manta dentro de la misma cama, evitando disputas nocturnas y facilitando la regulación térmica según las necesidades individuales. Su popularidad está creciendo en otras regiones, donde cada vez más parejas buscan mejorar la calidad del descanso.

La creadora de contenido Carla, conocida en TikTok como @carlanebulosa, ha mostrado en sus vídeos como esta costumbre le sorprendió al mudarse a Noruega. En un primer momento, pensó que se trataba de un error, pero pronto descubrió que es una tradición con raíces antiguas. Su origen se remonta a tiempos vikingos, cuando cada persona dormía envuelta en su propia piel para protegerse del frío. Más allá del aspecto térmico, esta práctica también refleja el fuerte respeto por el espacio personal, un valor muy arraigado en la cultura escandinava.

El uso de dos edredones presenta múltiples ventajas, como evitar interrupciones causadas por los movimientos de la pareja y permitir que cada uno elija el grosor del edredón según sus preferencias térmicas. Sin embargo, no todas las personas se sienten cómodas con este sistema. Carla reconoce que, aunque le parece una solución lógica, prefiere compartir un solo edredón, ya que le resulta más acogedor y le gusta el contacto físico durante el descanso. Esto demuestra que la comodidad en la cama es un tema subjetivo y depende de los hábitos de cada pareja.

Este debate ha cobrado fuerza en redes sociales, donde muchos usuarios han comentado sus experiencias con este método. Mientras en países como España sigue predominando el edredón matrimonial, cada vez más parejas se plantean si adoptar el modelo escandinavo podría ser la clave para un descanso más reparador. La pregunta sigue abierta: ¿es mejor priorizar el confort individual o compartir un solo edredón a pesar de las posibles incomodidades nocturnas?

El método escandinavo está transformando la manera en que las parejas duermen, proponiendo el uso de edredones individuales en lugar del clásico edredón compartido. Esta práctica, extendida en países como Noruega, Suecia y Dinamarca, permite que cada persona tenga su propia manta dentro de la misma cama, evitando disputas nocturnas y facilitando la regulación térmica según las necesidades individuales. Su popularidad está creciendo en otras regiones, donde cada vez más parejas buscan mejorar la calidad del descanso.

Relaciones de pareja
El redactor recomienda