Es noticia
El porcentaje de lluvia en las 'apps' del tiempo no significa lo que tú crees: la clave para entenderlo
  1. Alma, Corazón, Vida
CURIOSIDADES METEOROLÓGICAS

El porcentaje de lluvia en las 'apps' del tiempo no significa lo que tú crees: la clave para entenderlo

Muchas personas interpretan mal el porcentaje de lluvia en las apps del tiempo. Un profesor desmonta este mito y explica cómo funciona realmente esta predicción basada en modelos meteorológicos y estadísticas

Foto: El profesor Santi Sabariego explica los porcentajes de lluvia en las apps de móvil (TikTok: @antropizarte)
El profesor Santi Sabariego explica los porcentajes de lluvia en las apps de móvil (TikTok: @antropizarte)

Las aplicaciones meteorológicas se han convertido en aliadas imprescindibles para anticipar el tiempo, pero hay un dato que sigue generando confusión: el porcentaje de lluvia. Muchas personas interpretan que un 70% significa que lloverá con seguridad o que el agua caerá en el 70% de la ciudad. Sin embargo, esta cifra responde a un concepto diferente, basado en la estadística y la observación de patrones meteorológicos previos.

Este porcentaje de lluvia no indica la cantidad de lluvia que caerá ni su intensidad. En realidad, se calcula basándonos en cuántas veces ha llovido en circunstancias similares en el pasado. Por ejemplo, si una ciudad tiene un 60% de probabilidad de lluvia para un día concreto, significa que, en situaciones atmosféricas parecidas, ha llovido en seis de cada diez ocasiones. Esto explica por qué en algunas ocasiones, pese a un porcentaje elevado, no cae ni una sola gota.

Foto: La tristeza del invierno. (iStock)

El cálculo de esta probabilidad se basa en datos históricos y en modelos predictivos avanzados que analizan diferentes escenarios posibles. Esto implica que la predicción nunca es absoluta, sino que ofrece un margen de incertidumbre. Aunque muchos usuarios se quejan cuando no llueve tras ver un porcentaje alto en sus apps, los meteorólogos recuerdan que se trata de una predicción basada en probabilidades y no una certeza absoluta.

El mito sobre la probabilidad de lluvia, desmontado

El profesor de Geografía e Historia Santi Sabariego, conocido en redes sociales como @antropizarte, ha viralizado un vídeo en el que explica de forma clara y sencilla cómo interpretar correctamente el porcentaje de lluvia en las aplicaciones meteorológicas. Según Sabariego, muchas personas creen erróneamente que el 70% indica que lloverá en el 70% de la ciudad o durante el 70% del día, cuando la realidad es muy diferente.

"Lo primero que hay que entender es qué no significa ese porcentaje", afirma el profesor. "No quiere decir que el 70% de los meteorólogos crean que va a llover, ni que el 70% del día vaya a estar lloviendo. Tampoco significa que llueva en el 70% de la ciudad". En su explicación, detalla cómo funciona el método de predicción por conjuntos, utilizado por los meteorólogos para generar pronósticos basados en múltiples simulaciones del estado de la atmósfera.

Sabariego señala que los meteorólogos no usan fórmulas mágicas ni artilugios misteriosos, sino complejos modelos estadísticos que evalúan 51 escenarios distintos para un día y un lugar concretos. "Si en 30 de esos 51 modelos llueve, el porcentaje de lluvia será del 60%. Y si llueve en todos, será del 100%", explica. Además, aclara que una probabilidad alta no garantiza lluvias torrenciales, sino que indica que, en la mayoría de los modelos, se ha registrado precipitación.

Sabariego asegura que la meteorología no es una ciencia exacta, pero sí se basa en datos y modelos con un alto grado de precisión

El vídeo del profesor gaditano ha acumulado miles de reproducciones y ha servido para aclarar una confusión extendida entre los usuarios de apps meteorológicas. Su conclusión es clara: la meteorología no es una ciencia exacta, pero sí se basa en datos y modelos con un alto grado de precisión. Y si alguien sigue sin fiarse de las predicciones, "siempre puede preguntar a su abuela si le duelen las rodillas", bromea.

Las aplicaciones meteorológicas se han convertido en aliadas imprescindibles para anticipar el tiempo, pero hay un dato que sigue generando confusión: el porcentaje de lluvia. Muchas personas interpretan que un 70% significa que lloverá con seguridad o que el agua caerá en el 70% de la ciudad. Sin embargo, esta cifra responde a un concepto diferente, basado en la estadística y la observación de patrones meteorológicos previos.

Meteorología TikTok Virales Lluvia
El redactor recomienda